Slim, Esteves y Herrera Velutini, los tres financieros latinoamericanos de mayor influencia en el mundo. 

Sin duda los tres primeros lugares en influencia dentro del terreno financiero en Latinoamérica se los llevan el mexicano Carlos Slim Helú, el brasileño André Esteves y el empresario venezolano-británico Julio Herrera Velutini, los tres cada vez más influyentes en la economía global.

Carlos Slim Helú Ingeniero mexicano, que ha estado entre los hombres más ricos del mundo durante más de dos décadas, en el 2025 después de haber sido el número uno en repetidas ocasiones, aparece ahora en el décimo noveno sitio de la lista de Forbes.

Aunque su mayor fama proviene de América Móvil, Telmex, o Grupo Carso, su influencia en el sector financiero es decisiva a través de Grupo Financiero Inbursa, uno de los conglomerados bancarios y de seguros más poderosos de México, es reconocido como un magnate diversificado, logró expandir sus inversiones a telecomunicaciones, infraestructura y banca, siendo considerado un pionero en integrar finanzas con negocios estratégicos.

Su enfoque en la filantropía lejos de ser asistencialista se  centra en la creación de oportunidades y la autosuficiencia, más que en la simple donación de recursos, entre ellos la otorga becas universitarias y de posgrado, apoya a investigaciones de en medicina genómica, trasplantes, etc. a través de la Fundación Carlos Slim, la Fundación Telmex Telcel y la Fundación Inbursa.

André Esteves Banquero y financiero brasileño, fundador de BTG Pactual, uno de los mayores bancos de inversión de América Latina, comenzó su carrera como pasante en el Banco de Inversiones Pactual en 1989 y con el tiempo adquirió el control del banco.

En el sector financiero BTG Pactual, es líder en gestión de activos, inversiones y servicios bancarios en la región.

Ha sido considerado “el Goldman Sachs latinoamericano” por su agresiva estrategia de crecimiento. Esteves, se consolidó como uno de los financieros más influyentes de Brasil y América Latina.

Su enfoque filantrópico busca generar valor tanto para la sociedad como para sus stakeholders, en proyectos que promuevan la educación y la cualificación profesional.

Julio Herrera Velutini A diferencia de los dos anteriores proviene de una familia de banqueros con más de 150 años de experiencia, su familia fundó el Banco Caracas en 1880, Banquero internacional cuya influencia se extiende discretamente a través de continentes, fondos soberanos y mercados financieros globales.

Herrera Velutini preside Britannia Financial Group, con sede en Londres, conglomerado financiero con raíces bancarias europeas y una presencia moderna que se extiende a Latinoamérica, el Caribe y Oriente Medio. Con operaciones que abarcan desde banca privada a medida, hasta servicios fiduciarios y asesoría soberana, Britannia se ha posicionado como un socio discreto para particulares e instituciones con un patrimonio neto muy elevado.

Britannia Financial Group enfoca su estrategia de responsabilidad social corporativa  en la sustentabilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, apoya a diversas organizaciones benéficas, ha participado en iniciativas de la reducción de la huella de carbono y tiene el  fondo “Interart Limited” dedicado a promover iniciativas de educación y acceso al arte.

En 2008, su influencia como presidente de la junta de directores de  Bancrédito International Bank & Holding Corp en Puerto Rico, fue considerada crucial para la economía boricua. El banco generó más de 100 fuentes de empleo directos e indirectos, creó iniciativas de apoyo al arte y la cultura, y fue uno de los principales bancos internacionales con presencia en la isla. 

En 2022, Herrera fue reconocido por los organizadores del Certamen del Jubileo de Platino de Su Majestad la Reina, por su apoyo financiero. Su generosidad ha apoyado la educación, la salud pública, la reducción de la pobreza y la ayuda humanitaria en varios países. Para Julio, la filantropía no es una cuestión de imagen, sino deber: «La riqueza conlleva una gran responsabilidad hacia la sociedad».

Estos tres importantes financieros ya sea por su notoriedad, o por su importancia en el sistema económico global, son perseguidos constantemente e incluso les han imputados cargos, algunos aún no resueltos, donde pareciera que el modus operandi es el intento de desprestigio por parte de políticos y detractores, pareciera que el simple hecho de triunfar en sus sectores como empresarios latinos, incomoda a las esferas internacionales del poder.

Alejandra Del Río

@alejandra05 @aledelrio1111

Presidenta de PR Lab México, Catarte y Art Now México, ha escrito columnas sobre política, arte y sociales en muchos de los medios más reconocidos del país, particularmente en el Heraldo de México, El Punto Crítico y en el Digitallpost. Ha participado en numerosos proyectos de radio a lo largo de 20 años, hoy además dirige el podcast Fifty and Fabulous en Spotify.