el Ejército de Israel publicó un comunicado explicando sus próximos pasos. En el comunicado se detalla la preparación de la primera fase de su retirada.

 "El Ejército ha comenzado los preparativos operativos para implementar el acuerdo. Como parte de este proceso, se están llevando a cabo los preparativos y un protocolo de combate para pasar pronto a las nuevas líneas de despliegue", anuncian las fuerzas armadas en su texto. Asimismo, el Ejército aseguró que sigue desplegado en Gaza y está preparado para "cualquier desarrollo operativo".
Liberación de rehenes
Según la propuesta de tregua del Gobierno de EE.UU., el Ejército israelí deberá hacer una primera retirada de Gaza hasta la "línea amarilla". Esta retirada debe producirse antes del lunes, 13 de octubre de 2025, día en que Trump anunció que las milicias gazatíes, con Hamás a la cabeza, liberarán a los 48 rehenes aún cautivos en Gaza.
Según el diario Haaretz, esta primera fase de retirada garantizará que Hamás localice a los secuestrados, en manos de su brazo armado (las Brigadas Al Qasam), pero también de otros grupos, como la Yihad Islámica Palestina. Las autoridades israelíes aseguran que unos 20 rehenes siguen con vida.
Aún no han trascendido los calendarios para las demás fases de retirada de las tropas israelíes que, una vez lleguen a la "línea amarilla", seguirán estando presentes en cerca de la mitad del enclave.