Asunción, Paraguay, 18 de septiembre de 2025 ::: Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal
“La Barredora” y vinculado al Cártel Nueva Generación, fue expulsado de Paraguay y entregado a las autoridades mexicanas. Esto ocurrió luego de haber permanecido detenido desde el pasado sábado. La Fiscalía paraguaya informó que la expulsión se realizó en cumplimiento de una “decisión migratoria soberana”.
Bermúdez, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, fue capturado el sábado en una vivienda lujosa de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en las afueras de Asunción. Según la Secretaría Nacional Antidrogas, había ingresado a Paraguay de manera irregular, lo que facilitó su expulsión tras la intervención de las autoridades mexicanas. El director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, explicó al detenido que su ingreso irregular al país justificaba la decisión de expulsarlo.
Enfrentará en México cargos por asociación delictuosa, extorsión, secuestro, narcotráfico y robo de combustible, además de contar con una orden de aprehensión desde febrero. El detenido también es investigado por sus posibles vínculos con la delincuencia organizada desde 1999.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, agradeció la colaboración de las autoridades paraguayas en el traslado de Bermúdez a territorio mexicano, destacando el trabajo coordinado con el Gabinete de Seguridad de México y otras dependencias federales.
El traslado tiene como objetivo dar cumplimiento a la orden de aprehensión contra el exfuncionario.
La Presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su satisfacción por el avance del proceso, y mencionó que se está recabando toda la información necesaria para esclarecer el caso de Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad en el Gobierno de Adán Augusto López Hernández, actual senador de Morena. Subrayó que la Fiscalía General de la República se encargará de la investigación para esclarecer los presuntos vínculos de Bermúdez con el crimen organizado.
El exfuncionario será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, en el Estado de México. Permanecerá bajo custodia mientras se resuelven las acusaciones en su contra.
El especialista en seguridad, Anuar García, del Grupo SOS Capítulo Jalisco, indicó que la posibilidad de que enfrente su proceso en libertad es prácticamente nula, debido a los cargos de delincuencia organizada en su contra. Explicó que estos delitos, conocidos como “la ley penal del enemigo”, dificultan la obtención de la libertad, lo que podría mantenerlo en prisión preventiva por un largo período mientras se lleva a cabo la investigación.
El experto también consideró que el caso es un asunto de “operación jurídica y política” y que las posibilidades de que se logre justicia en su caso son inciertas, particularmente en lo que respecta a su relación con Adán Augusto López.
Para los especialistas, el traslado a México marca un paso importante en la lucha contra la criminalidad organizada, y su proceso judicial podría arrojar nuevas revelaciones sobre la conexión entre altos funcionarios y grupos criminales.
El avión ejecutivo Bombardier Challenger 605 que fue utilizado para el traslado de Hernán Bermúdez ha sido testigo de la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y su hijo, Ovidio Guzmán. También el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Y los exgobernadores Roberto Borge y César Duarte.