Ciudad de México, México, 12 de noviembre de 2025 ::: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado.

En él informó que el Gobierno de México limitará las medidas fiscales y aduaneras que otorgan libertades en estos rubros a los organizadores de la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

 En el comunicado se da a conocer que la actual Administración, liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con las autoridades fiscales de la República Mexicana, ha llevado a cabo diversas mesas de trabajo con representantes de la FIFA para tratar este asunto que se deriva de un acuerdo promulgado durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012 - 2018).
Este boletín aclara que cuando México buscó ser sede del Mundial 2026, el gobierno firmó una "Garantía Gubernamental" con la FIFA, la cual incluía facilidades y exenciones (no pagar ciertos impuestos federales y locales) a la federación internacional del balompié, así como a sus subsidiarias, proveedores, contratistas, y cualquier tercero que participara en la organización del evento.
Ante esto, una medida que se ha tomado desde el actual Poder Legislativo fue la autorización dentro de la Ley de Ingresos de la Federación de una medida para que solamente los sujetos que participen en la organización y celebración de la Copa Mundial puedan aplicar a las garantías acordadas para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de pago, conforme las disposiciones fiscales vigentes solo en 2026.
Se acordó que será la SHCP, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), expedirá las disposiciones para dar cumplimiento a la Garantía Gubernamental.
De modo que, si bien durante el gobierno de Peña Nieto prometieron grandes beneficios fiscales a la FIFA para conseguir el Mundial, el gobierno actual está trabajando para hacer que esos beneficios estén mejor controlados, asegurándose de que solo apliquen a los actores esenciales y durante el tiempo del evento.