México, 07 de marzo 2025 ::: Entre desacuerdos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó

el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial. Será de 220 mil 326 pesos para todos, sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito.

 La presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, planteó elevar el tope de gastos dependiendo del cargo hasta en 1.4 millones de pesos, en caso de candidaturas para la Suprema Corte o la Sala Superior del Tribunal Electoral. No alcanzó el voto de la mayoría.
Otra propuesta fue escalonar los montos para que, a nivel subnacional, el tope fuera menor. Tampoco fue aprobada.
El acuerdo justifica que las campañas del Poder Judicial sean mayoritariamente en redes sociales y foros. La presidenta Taddei propuso que los 220 mil pesos fueran el piso y no el techo de gastos, considerando los cargos que se renovarán a nivel nacional y que requieren más recursos para viáticos.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que establecer un tope restrictivo coloca a las candidaturas “en un umbral de ocultamiento innecesario y que les puede llevar a la ilicitud”, por lo que planteó elevarlo.
Finalmente, el consejero Uuc-kib Espadas señaló que establecer un tope de hasta dos millones de pesos para las candidaturas nacionales no genera beneficios y sí impone una diferencia de competitividad entre los candidatos millonarios y el resto, ya que apenas un promedio de nueve candidaturas podría costear una campaña de esa magnitud.
El INE tendrá los resultados finales dela elección judicial hasta el 15 de junio; es decir, dos semanas después de la jornada electoral. En esa fecha está previsto que se realice el cómputo nacional.