Ciudad de México, México, 6 de noviembre de 2025 ::: La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México

anunció un aumento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público para microbuses, vagonetas y autobuses de corredores. Aunque los transportistas amenazaron con paros para lograr el aumento, hoy son los usuarios quienes saldrán a las calles para protestar por el alza y exigir un transporte digno.

 El Colectivo por una Mejor Movilidad convocó a la manifestación, que comenzará a las 12:30 horas en el Monumento a la Madre, punto de partida hacia la calzada Manuel Villalongín, luego por Insurgentes Sur y la calle Tabasco, para finalizar en la Secretaría de Movilidad.
El martes pasado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que el aumento en la tarifa está condicionado a mejoras en el servicio; sin embargo, las fallas han continuado en estos primeros días.
Muchas unidades de transporte público concesionado que circulan de Huipilco a San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, y las que van de Pantitlán a Rojo Gómez, en Iztacalco, no muestran de manera visible la nueva tarifa, y sus operadores no portan el uniforme. Usuarios también denuncian infracciones viales, suciedad y música a alto volumen.
El domingo, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García, señaló que los transportistas tienen esta semana como plazo para cumplir con los acuerdos y que, en caso de no respetar las tarifas, se impondrán sanciones de entre 5 mil y 60 mil pesos o la cancelación de la concesión.