·¿Regidora protege a extorsionadores en La Paz? ·¡Que pase el aumento a la tortilla!

Los Reyes La Paz, en el Estado de México, ha enfrentado desafíos significativos en materia de seguridad. Reportes de años anteriores, como los del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y encuestas como la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, han señalado que este municipio ha tenido altos índices de delitos como robos en transporte público, asaltos en vía pública, homicidios y extorsiones, mismo que todo indica, van en aumento.

Un ejemplo reciente, en Los Reyes La Paz causó indignación un video que circula en redes sociales donde un individuo al que identifican como Bart Serrano, en completo estado de ebriedad, disparó un arma al aire y luego le pasa la pistola a otra persona.

El enojo de los vecinos es porque este personaje, a quien se señala como cabeza de una banda de extorsionadores, alardea de ser pareja sentimental de la regidora ex perredista y ahora militante de Morena, Irene Montiel González, de quien dice lo protege y por eso las autoridades municipales no le pueden hacer nada. 

Veremos si la alcaldesa pone orden en el tema, o se la lleva de a muertito.

¡Que pase el aumento a la tortilla!

No se ha hecho público, pero de manera callada los industriales de la masa y la tortilla ya aumentaron el precio de sus productos, sobre todo en la zona metropolitana del Valle de México, donde ha alcanzado cotizaciones de hasta 25 pesos, que contrasta con el precio en supermercados y tiendas departamentales donde se vende hasta en 12 pesos, pero la calidad no es la misma.

El precio se había mantenido debajo de los 20 pesos hasta diciembre del año pasado, pero la sequía del año pasado, el encarecimiento de insumos y la disputa comercial con Estados Unidos por el maíz transgénico son factores que han influido en el aumento del precio.

Esta situación afectará la economía de los hogares de miles de familias mexiquenses, especialmente quienes tienen menores ingresos. Los productos derivados del nixtamal como tamales, atoles, sopes, quesadillas y totopos han empezado a subir también.

En diciembre de 2020 el precio promedio del kilogramo de tortillas se ubicaba en los 15 pesos con 54 centavos, mientras que ahora se encuentra entre los 23 y 25 pesos.

Cocinan estallido social al sur mexiquense

En el sur de la entidad se está gestando un movimiento social que puede derivar en un estallido que podría derivar en graves problemas de ingobernabilidad y todo generado por la contaminación que la minera La Guitarra, propiedad de la empresa Sierra Madre Gold and Silver Ltd, por las aguas residuales que arrojan al río Grande Acatitlán.

No es un tema menor, los habitantes de Temascaltepec en el pasado han demostrado tener las suficientes agallas para echar atrás proyectos y programas oficiales, como cuando quisieron conectar el río Temascaltepec al sistema Cutzamala.

Cabe señalar que esta contaminación es tolerada por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente y por la propia Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, de otra manera no se entiende como lo han permitido. La titular de Medio Ambiente Alhely Rubio Arronis debe de aplicarse a solucionar este problema, antes de que escale a niveles de problema social.

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ

Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte.