La "presidenta" Claudia Sheinbaum les puso un “estate quieto” a quienes dentro de su partido están muy ansiosos

por competir por una gubernatura en 2027 y han descuidado formas al realizar lo que se pudiera ver como actos anticipados, en particular en el caso de Chihuahua.

Primero la "presidenta" promovió y envió al legislativo una iniciativa para ponerle freno al nepotismo electoral, a partir de 2027. La propuesta impactó en más de un aspirante y a través de presiones consiguieron y aprobaron que entre en vigencia hasta 2030.

Con lo que no contaban es que desde Palacio Nacional saliera la sugerencia al partido MORENA de que establezca en sus documentos básicos, desde ya, la prohibición del nepotismo electoral.

La sugerencia que podría ser una orden por su origen, todavía no la ha cumplido Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido guinda. Está en proceso y debería de concretarse antes de que termine el año o a más tardar en el primer semestre del siguiente.

Una segunda directriz que salió de Palacio Nacional fue la de ponerle un alto a los llamados actos anticipados. En respuesta a una pregunta que incluyó el nombre de la senadora Andrea Chávez, la "presidenta" sin citar ningún nombre, habló de que enviaría una carta a la lideresa de su partido, para que se precisen las reglas de la competencia interna.

Ante ambas sugerencias o líneas, los suspirantes han empezado a replegarse, a tranquilizarse.

Son decisiones partidistas que agitan fuerzas guindas internas, porque hay quienes dan por hecho que tienen el control político en sus respectivos estados y terminarán por imponerse cuando lleguen los tiempos electorales.

Por lo pronto, el “estate quieto” ha empezado a surtir efecto.

Arturo Zárate Vite

Twitter y TikTok: @zarateaz1