.Absolutamente nadie del poder judicial ha salido a dar la cara y pedido perdón, ya sea por haberse equivocado en
alguna resolución o por haber actuado por consigna.
Como cada año en el mundo, la comunidad católica recordó el vía crucis y crucifixión de Jesucristo. La frase bíblica: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”, atribuida a Jesús cuando agonizaba en la cruz.
Hasta ahora ningún juzgador ha ofrecido disculpas a la sociedad por su mal proceder.
Nada en ese sentido, como si todos hubieran sido perfectos, a pesar de que es sabido el descrédito que tiene el poder judicial.
Mucho menos lo iban a hacer los “dioses del olimpo”, ministros y ministras de la Corte.
Para ellos y muchos otros, imposible aplicarles la frase: “perdónalos, no saben lo que hacen.
Ellos sí sabían:
Juez, ahora magistrado, Eduardo Torres Carrillo, estaría obligado a pedir perdón por el daño que hizo al violar el plazo constitucional para definir la situación jurídica de un detenido que fue torturado.
También el magistrado pensionado Jorge Fermín Rivera por torcer la ley y no respetar el principio de definitividad. Por lo mismo la magistrada Lilia Mónica López Benítez. Ambos reabrieron un caso que ya había sido cerrado.
La magistrada Graciela Guadalupe Rodríguez Escobar por ordenar arbitrariamente el encarcelamiento de una víctima.
Otro más el ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, por negar a víctimas el derecho de audiencia.
Y el ministro en retiro Luis María Aguilar Morales por ser omiso y no sancionar a jueces corruptos y por la protección brindada a poderosos del dinero.
El nuevo Tribunal de Disciplina del poder judicial podría sancionarlos por su mal desempeño.
Arturo Zárate Vite
Tuitter y TikTok: @zarateaz1