De acuerdo con los clásicos del análisis político, la carrera por la sucesión presidencial arranca el día que el presidente
o la presidenta en turno recibe la banda presidencial.
A partir de ese momento quienes suspiran por llegar a ese cargo, empiezan a imaginarse que pueden ser el siguiente.
Estudio periodístico y cualitativo, basado en la actividad que realizan los servidores públicos y el espacio que ocupan en los diversos medios, los llamados convencionales y las redes sociales, permite identificar a los mejor posicionados en este momento en la carrera presidencial.
Hay una lista de 10 presidenciables, entre mujeres y hombres; por ahora la encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quizás el más cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Le sigue en segundo lugar Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. Ya ha buscado ser candidato y ha estado muy cerca de lograrlo.
En tercero aparece el senador Gerardo Fernández Noroña, el más controvertido de todos y todas las aspirantes. También el más popular. Nunca imaginó que llegaría a ser presidente de la mesa directiva del Senado.
Luis Donaldo Colosio, gracias a su apellido y a su empeño por aprender de los veteranos de la política, aparece en cuarto lugar.
Ricardo Anaya no ha dejado de ser el “chico maravilla”. No le costó mucho quedarse con la coordinación de la bancada de su partido en el Senado. Tiene la experiencia de una elección presidencial.
Después, siguen Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila; Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO; y la senadora Carolina Viggiano.
Arturo Zárate Vite
X y TikTok: @zarateaz1