Eventos de magnitud mundial o internacional siempre han sido un reto para políticos, más en estos tiempos que las

redes sociales se encargan de transparentar su comportamiento, tanto en días hábiles como inhábiles, cuando trabajan, descansan o vacacionan.

Si su actuación como servidores públicos se considera que no ha sido correcta, el día que acuden a un evento masivo, quedan expuestos al veredicto de gente que les puede aplaudir, chiflar o abuchear, cuando son descubiertos o presentados para hacer la declaratoria inaugural.

Para el próximo año México será escenario del Mundial de futbol, que esta vez se realizaría en tres países sedes, en el nuestro, en los Estados Unidos y en Canadá.

Al estadio Banorte o estadio Azteca le corresponderá la ceremonia y el juego inaugural, así que ahí estarán las más altas autoridades del futbol y las autoridades civiles del país anfitrión.

En este caso, si así lo deciden podría participar la presidenta Claudia Sheinbaum o la jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada. A cualquiera de las dos se invitaríahacer la declaratoria inaugural. También existe la opción de que todo lo hagan las autoridades deportivas.

Ya empezó la reservación de boletos y seguramente más de un político, aficionado al futbol, estará haciendo planes para asistir a juegos, sobre todo donde participe la selección mexicana.

En otros tiempos a nadie le importaba si los políticos adquirían boletos de zonas preferentes.

Hoy es diferente, por supuesto que llamará la atención si compran de los llamados “hospitality”, que van de los 380 mil pesos al millón de pesos, que incluyen hasta comida y bebida premium, con menús elaborados por chefs.

Arturo Zárate Vite

X y TikTok: @zarateaz1