Hay compañías de seguros que exhiben falta de sensibilidad, sobre todo tratándose de casos que tienen

que ver con la salud y alcanzan nivel altamente delicado.

 Si se trata de esperar para recibir los servicios de la aseguradora por un accidente vial que solo tiene consecuencias materiales, no pasa de provocar inconformidad y molestia.
El problema es cuando se requiere la atención de la aseguradora para cubrir gastos hospitalarios o el tratamiento de una enfermedad. Las aseguradoras, en general, pecan de burocratismo y exigen multiplicidad de requisitos. El asegurado cumple con todo a la brevedad, pero las compañías se toman hasta un mes para revisar documentación y hacer efectiva la cobertura.
Aquí es donde hace falta más sensibilidad de las empresas, la salud no puede esperar, requiere atención inmediata. La alternativa del rembolso no es la mejor opción, que el asegurado pague y luego tramite que le hagan la devolución. Muchas veces, por tratarse de una emergencia, la persona no dispone de recursos y confía en que la aseguradora lo respalde, porque para eso, en su oportunidad, pagó el beneficio de un seguro de gastos médicos mayores.
Eso sí, para cobrar lo que llaman la prima o el costo del mismo seguro, las compañías son expeditas y eficaces. Por todos los medios le avisan al cliente que tiene que pagar si está por vencerse la anualidad.
Esa misma capacidad de reacción, rápida, deberían tener para atender al asegurado, especialmente en materia de salud.
Las empresas deberían considerar mejorar el servicio, sin necesidad de que la autoridad les recuerde obligaciones.
X y TikTok: @zarateaz1