Es verdad, las comparaciones son odiosas, pero necesarias. Durante la pasada administración, al director de SEGALMEX
se le brindó refugio desde palacio nacional, sin importar el desvío de 16 mil mdp, ahora, con el caso BIRMEX (la paraestatal creada para hacer más eficiente y transparente la compra de medicamentos) al director se le despidió tras un escándalo en las licitaciones de medicinas con sobreprecio y llega Carlos Ulloa, hombre de todas las confianzas de la "presidenta", Raquel Buenrostro, secretaria anticorrupción canceló las compras por que olían a vil atraco. La propia "presidenta" Claudia Sheinbaum indicó que cinco o seis servidores públicos habían sido separados de su cargo, obviamente en espera de los resultados de la investigación.
El tema del buen trato a los narcos durante el pasado sexenio no es la única herencia maldita, lo es también el drama del desabasto de medicinas, tan grave como el capítulo de los desaparecidos y la pelea de los colectivos de búsqueda y se nota que este asunto no está pasando de largo para la mandataria, Ya que cualquier análisis serio nos llevaría a confiar que ella no querría cargar con el sambenito de haber sido cómplice ante un tema tan deshumanizante como lo es el saqueo de recursos en los distintos niveles del sector salud y sus diversas direcciones.
Y si Birmex es un pozo lleno de pirañas, bastaría con asomarse a el programa IMSS -Bienestar, un supuesto órgano que se ocuparía de atender a quienes no tenemos ningún tipo de seguridad social y que, al igual que Birmex, significan uno de los botines económicos más salvajes de los últimos tiempos. La presidenta Sheimbaum ha recibido poca información o de plano la que le hacen llegar está distorsionada para que no se entere de la gravedad de los desvíos, aunque dudo mucho que lo ignore, lo cierto es que se trata de un reto para ella, pues así como los carteles de la droga aprendieron a ramificarse entre las grietas del estado mexicano, las mafias que controlan las áreas del sector salud fungen de igual manera que un cartel, impregnando de corrupcion y atando complicidades… y esto lo han llevado a tales niveles, que, esos mismos grupos son los que reventaron las vías de distribución de medicamentos, la crisis en el sector salud es la respuesta de los mercenarios.
¿Se ha preguntado el por qué Zoé Robledo continúa siendo director del IMSS a pesar del conocimiento que se tiene sobre la corrupcion en el instituto y el vergonzoso trato que se les da a los derechohabientes? El IMSS siempre ha presentado fallas, pero nunca como las que se documentan todos los días. Zoé es hombre de López Obrador, y sabemos que la presidenta Sheinbaum toma nota y que se prepara su relevo… pero , ¿Por qué esperar tanto?
Un caso distinto ocurre en el ISSSTE, que bajo la dirección de Marti Batres se han podido controlar las fugas de dinero y se mejoraron muchos servicios médicos, es ético reconocer que no todo está podrido.
La mandataria Claudia Sheimbaum ha dado muestras de poseer una mente independiente y mucho más científica frente a diversas crisis, como ocurrió con la pandemia, tiempo en el que chocó con el entonces poderoso Hugo López Gattel, ya que él hoy payaso de televisión, mostró una actitud criminal ante el virus del COVID… El debate que la entonces jefa de gobierno de la CDMX abrió fue sobre que todos deberíamos usar cubrebocas y mantener distancia… El entonces poderoso López Obrador le dio la razón a su bufón Gattel y la doctora Sheinbaum no tuvo más que replicar los mensajes de palacio nacional.
Un grueso de la población mexicana cree que la hoy presidenta es distinta, que sabe tomar ruta con mayor inteligencia y dignidad. La presidenta lo sabe, con la salud no se juega.
Miguel Ángel López Farías
@MiguelLoFarias @UrbeDeHierro @Anpert2
Periodista, locutor, conductor de noticias, Radio Cañón 760 AM.Expresidente de la Academia Nacional de periodistas de Radio y Televisión (período 2020-2024, AMPERT)