EEUU, 39 de junio de 2025 ::: Los dinosaurios más temibles, feroces e insaciables del cine están de regreso

—más sanguinarios, más hambrientos y salvajes que nunca—. El próximo 2 de julio, la legendaria saga jurásica volverá a rugir en las salas de cine de México y del mundo con “Jurassic World Rebirth”, la nueva entrega de una de las franquicias más queridas y longevas del séptimo arte.

 Esta vez, los fanáticos serán llevados a territorios inexplorados dentro del universo jurásico, en una historia cargada de adrenalina, drama —e incluso emotividad— pero, sobre todo, saturada de terror. Porque ahora los dinosaurios no sólo son más letales, sino también más impredecibles, erráticos y monstruosos que nunca.

Con un elenco encabezado por Scarlett Johansson, la dirección de Gareth Edwards y, por primera vez, la participación de un actor mexicano en la franquicia —Manuel García-Rulfo—, “Jurassic World Renace” —título en español— promete inaugurar un nuevo y poderoso capítulo en la saga de dinosaurios más exitosa del cine.

Esta entrega no sólo regresa a las raíces que la convirtieron en un fenómeno global, sino que también se atreve a explorar temáticas más profundas y actuales, llevando la historia hacia territorios narrativos inexplorados. Ya no se trata sólo de huir de velociraptores, sino de enfrentarse a los dilemas éticos de la ciencia y cuestionar hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nombre de la creación.

En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el director Gareth Edwards y el actor Manuel García-Rulfo compartieron detalles sobre lo que nos espera en esta nueva aventura: desde la magnitud del proyecto hasta el rumbo que podría tomar el universo de “Jurassic World” en el futuro.

Una de las grandes novedades de esta entrega es la aparición de dinosaurios mutantes: híbridos aterradores creados a partir de experimentos genéticos fallidos y manipulaciones extremas. Estas criaturas, verdaderos monstruos salidos de una pesadilla, pondrán a prueba los límites de los protagonistas… y del espectador. “Jurassic World Rebirth” mantiene la esencia que conquistó al público, pero la reinventa con una dosis de brutalidad, suspenso y terror nunca antes vista.

Para Gareth Edwards era esencial que esta nueva entrega encontrara el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo. Por ello, se alejó del enfoque meramente explosivo de las entregas anteriores y apostó por una narrativa más inmersiva, combinando efectos prácticos con tecnología digital, rodando en locaciones reales y sumando al guion a David Koepp, el legendario escritor de la primera “Jurassic Park”.

Sin embargo, también asumió riesgos creativos, especialmente con la introducción de los dinosaurios mutantes. Entre ellos destaca el imponente Distortus Rex, una criatura inédita que promete convertirse en el nuevo favorito de los fanáticos. Diseñado como una aberración genética, este depredador ficticio posee seis extremidades, visión térmica y un comportamiento marcadamente territorial. Su aspecto fusiona elementos del Tyrannosaurus rex (Tiranosaurio rex) con deformaciones inspiradas en mutaciones celulares causadas por radiación, dando vida a un nuevo monstruo digno de pesadillas.

“Los dinosaurios que aparecen en el filme fueron escogidos por Steven Spielberg y David Koepp. Algunos son fáciles de construir y de crear, como el Tiranosaurio, u otras especies que ya han aparecido en filmes anteriores. Lo que ocurre aquí es que hay una sección de la película donde “cosas” nuevas aparecen, como los dinosaurios mutantes, que fueron algo difíciles de crear y realizar porque en el guion eran descritos de manera muy vaga”, explicó Gareth Edwards.

“Intentamos muchos diseños. Combinamos efectos digitales y efectos prácticos. Mi fuerte son los efectos visuales, entonces creamos piezas prostéticas, usamos animatrónicos, marionetas; incluso, mientras estábamos en la jungla, pero también usamos lo digital, los efectos en computadora. A veces incluso reproducimos sonidos mientras grabábamos, sonidos de rugidos de dinosaurios, sonidos aterradores, porque eso crea un mejor efecto en los actores”, compartió el director.