México, 29 de abril 2025 ::: El cerebro es uno de los órganos más complejos y enigmáticos del cuerpo humano.

En él se originan las ideas, emociones, decisiones y percepciones. Para conocer más de este misterioso órgano del cuerpo humano, TV UNAM transmite el ciclo de documentales El cerebro los jueves de mayo, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 17:00 horas, en la barra de Ciencia y tecnología. Un conjunto de trabajos que indagan en el estudio de la mente humana desde la neurociencia, la psicología y hasta la inteligencia artificial.

 El ciclo inicia con la transmisión de Cuarto de Choque (Australia, 2015), de Kathryn Millard, un trabajo que revive un polémico experimento social de 1962 que examinó por qué algunas personas son capaces de dañar a otras al obedecer órdenes. El resultado: el 65% de los participantes aplicaron descargas eléctricas aparentemente letales. Una provocadora reflexión sobre la obediencia, la ética y los límites de la conciencia.

Continúa el jueves 8 de mayo con la transmisión de IA vs Cerebro humano. El enfrentamiento final (Francia, 2018), de Thibaut Martin y Guilain Depardieu, un trabajo que reflexiona sobre el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial y sus posibles riesgos. ¿Hasta qué punto debemos preocuparnos? ¿Puede la IA superar al cerebro humano? Una mirada crítica al presente y futuro de esta tecnología.

El 15 de mayo se transmite Los caminos de la lectura (Francia, 2012), de Jean-Pierre Gibrat, documental que explora cómo el cerebro ha adaptado funciones preexistentes para poder leer, una habilidad cultural reciente en términos evolutivos. La teoría del “reciclaje neuronal” es la clave para entender cómo la lectura pudo convertirse en una parte tan natural de la vida de las personas.

El ciclo finaliza con el estreno de Tu cerebro (Estados Unidos, 2023), de Michael Bicks y Anna Lee Strachan, documental en dos partes donde la neurocientífica Heather Berlin realiza una exploración para comprender cómo el cerebro da forma a la realidad y por qué no siempre se puede confiar en lo que se percibe.

El primer capítulo Engaño de la percepción, que se transmite el 22 de mayo, revela las últimas investigaciones sobre cómo el cerebro procesa e interpreta el mundo que nos rodea y sorprende con los trucos y atajos que la mente utiliza para poder sobrevivir.

En el segundo capítulo, ¿Quién tiene el control?, que se transmite el jueves 29 de mayo, la neurocientífica Heather Berlin se sumerge en las últimas investigaciones sobre el subconsciente. El sonambulismo, la anestesia o la teoría de juegos revelan sorprendentes hallazgos en este fascinante viaje para descubrir qué es lo que realmente impulsa las decisiones de las personas.

No te pierdas la transmisión del ciclo de documentales El cerebro, los jueves de mayo, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 17:00 horas, por la señal de TV UNAM.