Oviedo, España, 27 de octubre de 2025 ::: La fotógrafa Graciela Iturbide recibió el premio Princesa de Asturias 2025

en la categoría de Artes. La Fundación Princesa de Asturias (FPA) destacó que la artista “es dueña de una mirada innovadora" y que su lente ha retratado la realidad social de México y otros lugares.

 Durante la ceremonia, Iturbide señaló que “la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que el artista aprehende en función de sus conocimientos, sus emociones, sus sueños y su intuición”.
Agregó que “todo lo que fotografié a lo largo de mi vida me ha llenado el espíritu y me ha empujado a repetir el proceso una y otra vez. La fotografía, para mí, crea un sentimiento de comprensión hacia lo que veo, lo que vivo y lo que siento, y es un buen pretexto para conocer el mundo y sus culturas. Si al ver mis fotos la gente dice: 'Esto es México’, yo contesto: 'No, esto es Graciela Iturbide’, pero no me siento dueña de mis imágenes, ni temo que las utilicen y hasta las manipulen. Algunas de mis imágenes ya forman parte del imaginario mexicano. Para mí no es un logro, ni un riesgo, es tan sólo un reflejo de México, de lo que veo en mi país”.
Iturbide ha tenido exposiciones individuales en algunos de los centros e instituciones artísticas más importantes del mundo, como el Centro Pompidou de París, el San Francisco Museum of Modern Art, el Philadelphia Museum of Art, el Getty Museum, el Fotomuseum Winterthur y la Barbican Art Gallery, entre otros. Entre sus galardones figuran: Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y doctora honoris causa por el Columbia College de Chicago y el San Francisco Art Institute, el premio de la W. Eugene Smith Memorial Fund (Estados Unidos, 1987), el Grand Prize Mois de la Photo (Francia, 1988), la Guggenheim Fellowship (Estados Unidos, 1988), el premio Hugo Erfurth (Alemania, 1989), el International Grand Prize (Japón, 1990), el Rencontres Internationales de la Photographie (Francia, 1991), el Premio Nacional de Ciencias y Artes (México, 2008), el PHotoESPAÑA (España, 2010), el Lucie Award (Estados Unidos, 2010), el Premio Cornell Capa del Centro Internacional de Fotografía (Estados Unidos, 2015) y el William Klein de la Academia de Bellas Artes de Francia (2023).