El impacto de los aranceles aplicados por Trump a diversos sectores productivos del país, todavía no se resiente a

plenitud, pero ya algunas empresas proyectan paros técnicos ó recorte de trabajadores.

Plantas productoras de acero, aluminio, automotriz y autopartes, están ante la encrucijada de pagar 25% de aranceles ó resistir pérdidas que inevitablemente pegará al desempleo.

La política del gobierno Sheimbaumnista, no cambia, no ofrece alternativas, supuestamente informa que se mantiene el diálogo con funcionarios con el gobierno de Trump, que no hay sumisión y se defiende la Soberanía, pero la realidad para los productores es pagar más para exportar y ganar menos.

Según este gobierno del segundo piso, ya propuso una reducción de aranceles, pero la respuesta ha sido el silencio por parte de Estados Unidos, sesga la postura y evita hablar que todo ha sido originado por los carteles del narcotráfico, a los que esté gobierno no los menciona, solo que está funcionando su estrategia de seguridad..

La advertencia de que Estados Unidos impondrá aranceles sino entrega el agua que México debe enviar al vecino país, de acuerdo con el Tratado de 1944, es otra presión que mantiene a tope al gobierno de Morena.

Se distrae aclarando que México no envía sicarios a Ecuador para atentar contra el Presidente de ese país, como si defendiera a esos grupos o que los tuviera en sus filas, cuando debería aclarar que esos forman parte de la delincuencia organizada y que el manejo de México es institucional.

Mientras, la planta  productiva del país empieza a resentir los embates de la ofensiva arancelaria contra México, aunado a la crisis migratoria, que tarde o temprano, va a terminar por meter presión al manejo de la economía nacional.

El fallecimiento del Papá Francisco, querido por los seguidores de la fé católica, es otro acontecimiento que da un respiro al gobierno mexicano, pero ya en la realidad los mexicanos quieren y desean que esté gobierno se preocupe a fondo por erradicar la pobreza, porque es lo que más anhela el pueblo mexicano.

Este maremagnum que se avecina, también está alentado por toda la inseguridad que hay en el país, donde los grupos de la delincuencia organizada, les tiene sin cuidado las amenazas de Trump de declararlos "terroristas" y que va acabar con ellos, porque siguen tiñendo de sangre poblaciones, estados y metiendo terror con asesinatos de ex alcaldes o ex funcionarios, para estos primero está el negocio y luego la Ley.

La violencia en Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacan (donde desfilan los sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación, en plena Semana Santa), es una muestra del.pider y control y de enviar el mensaje de quién manda en esos lares, con claros signos de llegar al Estado fallido.

DE TODO UN POCO...

SNTINFONAVIT.... La unidad demostrada por los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit, que encabeza Rafael Riva Palacio Pontones, fue determinante para que la administración de Octavio Romero Oropeza, se ubique y no les de trato de servidores públicos, denunciando que ganan más que otros, lo que se observa es que Don Octavio no le avisaron que el Infonavit no es Pemex, en la petrolera tienen presupuesto y se despachan con la cuchara grande, pero en Infonavit, son las aportaciones de los 22 millones de trabajadores que cotizan y mantiene a Don Octavio y todo su séquito de guaruras y camionetas y a su ineficiente equipo de comunicación social, que no comunica, sino oculta, no son recursos públicos y todavía en su ánimo autoritario no respeta los acuerdos con la organización sindical, cuando por derecho les corresponde, pero hay por ahí algún "asesor" que le habla al oído para golpetear y lo único que logra es meterle ruido al gobierno de la Presidenta Claudia Sheimbaum, cuando ni siquiera está concluida la Reforma a la Ley de Vivienda y del Infonavit, porque el Senado no ha realizado las leyes secundarias y que la construcción de 500 mil viviendas del instituto pueden quedar a la mitad del segundo piso de su llamada transformación !Al tiempo...HACES....Llegó muy apantallador al sindicalismo y no hay duda de que es millonario, pero a Pedro Haces y su llamada CATEM, que la presentó como la única que le haría caso el gobierno de Morena, parece que se le empieza a esfumar ese sueño, porque con López Obrador, por más que quería aparecer en la foto, siempre le hizo el vacío y ahora con el gobierno en turno, por más piruetas que haga, no le echan ni una mirada, pero eso sí el ahora diputado morenista, siempre está a la derecha del polémico personaje Ricardo Monreal, siempre camaleónico adaptándose a lo que lo que le ofrezcan, ya ven fue corcholata presidencia y tuvo que apechugar todo lo que ordenó el del dedito y tan viento en popa se sentían que nombró al empresario taurino Haces su brazo derecho, pues bien valía llegar en helicóptero a la Cámara de Diputados, hasta que la Presidenta Sheimbaum, les puso el alto y dejando esas excentricidades que les conocemos, no hay que olvidar que Monreal toma o bebe vino del caro y a Don Pedro, pues con sus propiedades dignas de un líder que defiende a sus trabajadores, no hay duda que lo merecen, por eso presume que tiene más de 7 millones de afiliados, pero en el Centro Federal de Registro, de acuerdo a sus contratos apenas llega a los 150 mil, en fin, en los caminos de la política hay de todo, creyentes y no creyentes !Veremos!...CT....Para el próximo 1o. De Mayo Día Internacional del Trabajo, las organizaciones integrantes del Congreso del Trabajo, como CTC, CTM, COR, SNTINFONAVIT, SNTFRM, FSTSE  junto con las 56 que aglutina, acordaron no hacer concentración en el Zócalo para expresar sus demandas, determinaron no exponer a los trabajadores y solo harán eventos en sus sedes sindicales y fijarán su postura para que sea escuchada la voz de los trabajadores por el actual gobierno, esto fue adelantado por Reyes Soberanis Moreno, Presidente del CT, al señalar que en breve se dará a conocer toda la estrategia, mientras que otros sindicatos como el de Telefonistas, que lidera Francisco Hernández Juárez CROC, de Isaias González y demás si se manifestarán del monumento a la Revolución rumbo al Zócalo, aunque todavía no saben si los dejaran llegar y si gritaran consignas contra el gobierno ó llegaran sumisos para que los vean las cámaras  !Posturas!. Hasta la próxima.

Javier Cerón Espinosa