Ciudad de México, México, 9 de septiembre de 2025 ::: En el Paquete Económico 2026, presentado ayer

por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados, el gobierno federal propuso establecer una tasa del 30% al 50% sobre la cantidad total apostada en juegos de azar.

 Actualmente, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a las ganancias por apuestas es del 21?%: 16?% como impuesto federal y 5?% estatal. Este gravamen se aplica tanto en casinos físicos como en plataformas de juegos en línea, incluidas las apuestas deportivas.
La autoridad señala que los juegos con apuestas provocan daños económicos y sociales en los jugadores y sus familias, y que el aumento del gravamen busca desincentivar el consumo de bienes y servicios que afectan la salud física y mental de la población. Con el mismo propósito, se plantea aumentar los impuestos al tabaco y a las bebidas azucaradas, así como implementar el IEPS a los videojuegos con contenido violento.
Con esta medida, el gobierno de México estima una recaudación de 183 millones de pesos.
El Paquete Económico 2026 prevé recaudar una cifra histórica equivalente al 15.1?% del PIB nacional, y pronostica un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8?%.