Ciudad de México, México, 27 de octubre de 2025 ::: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, por lo pronto,
el próximo 1 de noviembre Estados Unidos no aplicaría nuevos aranceles a México. La declaración se dio en medio de las negociaciones que buscan evitar nuevas tensiones comerciales.
Lo anterior se deriva de que la Mandataria Federal informara que el pasado sábado mantuvo una llamada telefónica con su homólogo del vecino país, Donald Trump, en la que acordaron que los equipos de ambos países continuarán trabajando en las negociaciones comerciales.
Claudia Sheinbaum sostuvo que hay balance positivo en "los temas de seguridad, migración y comercio".
En Palacio Nacional, esta mañana, la Presidenta dijo que se acordó "dar unas semanas más para poder cerrar el tema", y por ello "llamarnos en las siguientes semanas para buscar cerrar el acuerdo antes de que inicien las negociaciones de la revisión del Tratado (T-MEC)".
Sheinbaum Pardo detalló que se trató de una conversación muy breve y cordial, "a mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos llamado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando".
Agregó que "nos llamaremos en cuanto los equipos terminen de trabajar. No hay ninguna situación, por lo pronto, de que el 1 de noviembre pudiera haber un arancel especial" o nuevo.
Trump había amenazado con imponer gravámenes a partir del 1 de noviembre a los vehículos de carga pesada, pero, según Sheinbaum, "no hay ninguna situación" para que esto ocurra.
Según explicó en su conferencia matutina, la llamada fue "muy breve" y solo se trataron temas comerciales, en concreto las 54 barreras no arancelarias que, según Trump, perjudican a la economía de su país.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Donald Trump, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial en el acuerdo de libre comercio T-MEC.
México, Estados Unidos y Canadá se preparan para revisar el acuerdo T-MEC en 2026.