Chimalhuacán, México, 9 de julio de 2025 ::: Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente,
la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó una jornada de reforestación en la avenida Nezahualcóyotl, ubicada en el barrio Santa María Nativitas. Esta actividad se realizó en el marco del programa “Adopta un Camellón”, una iniciativa impulsada por la administración local que busca transformar los espacios públicos a través de acciones concretas de reforestación y mantenimiento ambiental. La jornada, que contó con la participación de autoridades municipales, jóvenes voluntarios y diversas dependencias gubernamentales, se inscribe dentro del eje estratégico “Atención a las causas que generan la violencia”, una política federal que busca promover la prevención social de la violencia y la construcción de paz desde el entorno comunitario. Esta coordinación está encabezada en el municipio por la Mtra. en Derecho y Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de la Paz en Chimalhuacán, Andrea Deras Domínguez, quien impulsa acciones que integran la mejora del entorno urbano con la reducción de factores de riesgo social.
Durante la reforestación, que abarcó el tramo desde el Arco de la Identidad, a la altura de avenida Francisco I. Madero, hasta la avenida 5 de Mayo, se plantaron más de 50 árboles de ciprés, especie cuidadosamente seleccionada por su alta adaptabilidad y las condiciones del suelo en esta región.
La presidenta Xóchitl Flores Jiménez fue la encargada de plantar el primer árbol, acto simbólico que marcó el inicio de una labor conjunta entre el gobierno municipal y la comunidad. En su mensaje, destacó que el cuidado del medio ambiente es una prioridad fundamental dentro de su administración, y subrayó la necesidad de que este tipo de acciones ambientales lleguen a todos los rincones del municipio. Además, reconoció el entusiasmo y la participación activa de jóvenes voluntarios, a quienes calificó como piezas clave para construir un futuro más verde para Chimalhuacán.
Por su parte, la Mtra. Julieta Valentino Vázquez, directora de Medio Ambiente y Ecología, explicó que esta jornada de reforestación contribuye al cumplimiento de compromisos ambientales relevantes a nivel local y nacional, como la captura de dióxido de carbono para mitigar el cambio climático, la mejora de la calidad del aire y la generación de espacios verdes que promuevan el bienestar.
Esta elección estratégica del ciprés responde a la intención de garantizar que los árboles puedan establecerse con éxito, crecer saludablemente y contribuir a la renovación del paisaje urbano. Además, la reforestación fue programada para coincidir con la temporada de lluvias y así aproverchar las condiciones naturales que facilitan la supervivencia y desarrollo de las plantas.
Además de las áreas de Medio Ambiente y Ecología, la jornada contó con la participación de diversas dependencias gubernamentales, tales como la Guardia Nacional y las direcciones de Servicios Públicos, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Chimalhuacán.
Esta actividad forma parte de un esfuerzo continuo para fomentar la sustentabilidad ambiental y fortalecer el bienestar de los habitantes del municipio.