México, 28 de abril 2025 ::: Hasta el 21 de abril de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
(FGJ-CDMX) había recibido nueve denuncias de personas que afirmaron haber sido “pinchadas” con jeringas mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús. Según las autoridades, los casos ocurrieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril de este año y corresponden a siete mujeres y dos hombres, con edades que oscilan entre los 16 y los 44 años.
La mayoría de estos reportes se concentraron en la zona del Centro Histórico. A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también atendió los incidentes denunciados. De manera adicional, los días 24 y 25 de abril, dos personas publicaron en redes sociales haber sido víctimas de situaciones similares mientras utilizaban el transporte público.
Para atender esta problemática, se conformó un equipo especial compuesto por peritos y agentes de la Policía de Investigación, quienes trabajan de manera conjunta con personal de la SSC y de los sistemas Metro y Metrobús, con el objetivo de esclarecer los hechos, reforzar la seguridad y prevenir riesgos para las personas usuarias.
Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJ-CDMX, declaró que, hasta ahora, “en ninguno de los casos hay evidencia de que esto se realice con la intención de secuestro o de alguna agresión sexual”. Asimismo, informó que, de las nueve denuncias, únicamente en un caso se identificó la presencia de una sustancia que induce somnolencia mediante estudios toxicológicos. Todas las personas afectadas recibieron atención médica de manera inmediata y se encuentran fuera de peligro.
La fiscal también señaló que en dos de los casos existe la posibilidad de que la agresión estuviera relacionada con intentos de robo. En ambos sucesos, las víctimas describieron que los hechos ocurrieron entre las estaciones Allende y Bellas Artes del Metro. En uno de estos casos, el intento de despojo se produjo ya fuera del sistema de transporte, mientras caminaban por las calles cercanas.
Por otra parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha recordado a sus usuarios que cuenta con un protocolo de actuación ante situaciones de riesgo. Si dentro de un vagón alguien experimenta una sensación de pinchazo o percibe algún comportamiento sospechoso, debe accionar la palanca de emergencia de inmediato. En caso de encontrarse en la estación, es recomendable acercarse al personal de seguridad o al personal del Metro o Metrobús para pedir ayuda.
El personal del STC está entrenado para evaluar la condición de los usuarios y protegerlos mientras llega un familiar o son trasladados, si fuera necesario, a un hospital. Además, se ofrece apoyo psicológico y asesoría legal a quienes deseen presentar una denuncia formal.
Para cualquier situación de emergencia o consulta, las personas usuarias pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, a los siguientes números telefónicos: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741. También pueden enviar mensajes de WhatsApp durante el horario de servicio del Metro a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930. Todos estos canales están disponibles para brindar asistencia inmediata.