El pasado 28 de marzo, el Poder Judicial del Estado de México, cumplió 200 años de su creación, lo cual desde el
punto de vista histórico es importante, pero más lo es, cuando vemos que un número cercano a los 6 mil trabajadores de este Poder, dan servicio a los 18 millones de habitantes distribuidos en los 125 municipios de la entidad, lo que lo hacen que sea el impartidor de justicia más relevante del país.
En la celebración del Bicentenario fue encabezado por su presidente Magistrado Fernando Diaz Juárez en su sede en Toluca, contando con la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien se hizo acompañar con su gabinete encabezado por el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares. Asimismo asistió por el Poder Legislativo, en ausencia del Presidente de la JUCOPA Dip Francisco Vázquez Rodríguez, el Dip Carlos Antonio Martínez Zurita, además de los Magistrados y Magistradas del Pleno del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura, donde se destacó la presencia de los Magistrados Alejandra Almazán y Mario Eduardo Navarro.
La ceremonia, además de emotiva, hizo un justo reconocimiento a diversos actores de la vida del Poder Judicial, como a los Magistrados en retiro, José Colón, José Castillo, Tobías Serrano y Perla Palacios, pero también se homenajeo a servidores públicos como la actual Secretaria del Trabajo de la Cdmx Inés González y Elvira Díaz de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
En su intervención el Magistrado Presidente Díaz Juárez señaló: “Al entregar las preseas, no solo se enaltece el trabajo de quienes las reciben; también se honra el esfuerzo y dedicación de todas aquellas personas que, desde su espacio de trabajo, luchan por hacer de la justicia una realidad en la vida de cada persona.
En el Poder Judicial del Estado de México; más que nunca tenemos la convicción de ser una institución cercana a la ciudadanía, que inspire confianza y garantice el acceso a la justicia para todas y todos sin distinción alguna; por ello resulta trascendente reconocer el valor de quienes contribuyen a la mejora de los servicios que prestamos y coadyuvan a enfrentar con mayor éxito, los desafíos que afronta la impartición de justicia dentro de la nueva realidad social y constitucional que hoy vivimos.”
Por su parte la Gobernadora, Gómez Álvarez destacó la valiosa labor de las y los servidores judiciales, cuya dedicación y vocación de servicio han sido fundamentales para la construcción de un México libre y justo. Remarcó el impacto de las reformas judiciales en la mejora del sistema, asegurando que el talento y la profesionalidad de los juristas mexiquenses serán claves para el éxito de las transformaciones en el país.
La Gobernadora felicitó a los galardonados por sus trayectorias y la influencia positiva que han tenido en el ámbito judicial, al tiempo que destacó el compromiso del PJEdomex con la renovación de los procesos judiciales, como el sistema de justicia penal acusatorio y el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Con la reforma al Poder Judicial el actual modelo vive sus últimos días, y será a partir del 5 de septiembre que inicie una nueva era en la impartición de justicia, que como todo mexicano y mexiquense deseamos que sea para bien.
Eduardo Blanco
@EduardoBlanco71