La forma, el fondo, los mensajes que se difunden en Estados Unidos son radicalmente opuestos a los que se manejan
en México. Veamos: "Gran parte del ejército mexicano, gran parte del gobierno mexicano, son corruptos. Eso lo sabemos": Tom Homan , Zar de la frontera. "Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado a narcotraficantes que controlan esas áreas": Marco Rubio , Secretario de Estado. "No es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, ¿están metidos en el bolsillo derecho de los cárteles...?": John Neely Kennedy , Senador Republicano. "Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto": JD Vance , Vicepresidente de USA. "Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una intolerable alianza con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para los cárteles": Karoline Leavitt , Vocera de La Casa Blanca. "Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano a altos niveles": Terry Cole , Director de la DEA. "El problema es que México está paralizado ante los cárteles, podrían tirar a un presidente en dos minutos. Los cárteles manejan México": Donald Trump , Presidente de EU. La contraoferta las frases más destacadas de la presidencia son: “No llego sola, llegamos todas”. “Presidenta con 'a', porque lo que no se nombra no existe”. “Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio”. “No regresará la irresponsable guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón que tanto daño le sigue haciendo a México”. “El Poder Judicial va a ser electo por el pueblo de México”. “Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo”. “No reelección ni nepotismo”. “Que en vez de sembrar guerras, se siembre vida y se siembre paz”. “El motivo, es rendirles cuentas y afianzar nuestro compromiso de estar siempre cerca, gobernar con el pueblo, para el pueblo y frente al pueblo”. “Que se oiga nuevamente bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de autoritarismo y fraudes, de corrupción y privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado donde se gobernaba para unos cuantos y no había diferencia entre el poder económico y el político, vamos a seguir con el humanismo mexicano y con la máxima de que por el bien de todos, primero los pobres”. “.Haremos de México una potencia científica”. “Para los escépticos y los que ven el mundo con ojos pesimistas les informan que la operación del Tren Maya es un éxito”. Ahora bien midamos los alcances de las declaraciones, la demagogia y las prioridades.
CARLOS RAMOS PADILLA
*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC