Habré de insistir en el tema, porque lo amerita, y por las injustificadas razones que se desprenden de Palacio Nacional.

En este país todos tenemos derecho a expresarnos y no por estar en desacuerdo de las autoridades se nos descalifique marcándonos de derecha, financiados por el extranjero, promotores de violencia o de campañas anti gobierno. Precisare lo que ocurrió: se trató de una concentración cívica de más de tres horas de múltiples sectores indiscutiblemente  espontánea plural y pacífica. No de “pirrurris” como ofensivamente la consideró AMLO como jefe de gobierno de la CDMX, eran familias, personas de la tercera edad, periodistas, jóvenes, estudiantes, muchos profesionistas y vecinos la mayoría de blanco y portando la bandera nacional. Ninguno representaba a sindicatos, partidos políticos o grupos corporativos. Se lanzaron consignas directas contra Sheinbaum, MORENA, Adán Augusto, Fernández Noroña, políticos corruptos. Se exigió Estado de Derecho y castigo a quienes asesinaron a Carlos Manzo.  Contrarió a lo que afirma Sheinbaum el operativo oficial fue diseñado para inhibir, no para proteger. Los ciudadanos portaban banderas, los uniformados toletes, escudos, químicos y gases tóxicos. La ciudadanía se movía con libertad en las calles, la policía y autoridades escondidos tras las vallas y muros, intentaron bloquear los accesos al zócalo y evitar la concentración, promoviendo inseguridad y confusión.  Por ello la instalación de vallas metálicas y bloques de concreto en el Eje Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero. La violencia por grupos de choque operó exactamente en el único sitio de acceso al zócalo: 5 de Mayo, frente a Palacio Nacional. Se utilizaron y lanzaron botellas, petardos y palos. Los agresores evidentemente encapuchaos usando los cohetones para simular disparos. Eso fue determinante para que miles decidieran no entrar al zócalo. Todo fue inducido. Consecuencias. Todo esto despertó más la indignación y el rachazo hacia un gobierno que cree que en zócalo le pertenece y que la expresión solo en una y única: la de ellos. La imagen internacional es pésima: Represión, censura, violencia, democracia disfrazada, abuso de poder e intento absoluto de control político. Las justificaciones de la presidenta (con a) en la mañanera fueron absurdas y débiles nuevamente acusando a otros de promover un daño a su administración, nada dijo de sumarse a combatir al crimen organizado. La ingeniería política de MORENA y el gobierno fracasó y nuevamente dejó un tufo de desconfianza y rechazo en la antesala del Mundial de Fútbol. Los principales medios de todo el mundo registran la magna manifestación; FORTUNE, Dallas News, The Guardián, Reuters, Euro News, Deutsche welle, Al jazeera, Wion (India), The Globe (Canadá), The independent, CNN y decenas  más. "Vi a la Ciudad de México durante el fin de semana y tienen serios problemas". Señaló Trump. No descarta ataques militares contra cárteles en México y remata: "no estoy contento con México”. En tanto el gobierno de Canadá actualizó su alerta de viaje y pidió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales a 15 estados de México,por los riesgos asociados a la inseguridad y a la presencia de la delincuencia organizada. La estampa está entonces dividida en dos: un narcoestado y un gobierno represor.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC