templo mayor

El Museo del Templo Mayor abrió la exposición Iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec.

Son alrededor de 130 objetos arqueológicos hallados en Quebec, Canadá y en

Nueva York, Estados Unidos; vestigios de uno de los pueblos nativos de Norteamérica, los iroqués del Río San Lorenzo.

Hace unos 500 años, el gran Río San Lorenzo y sus tierras fueron hogar del pueblo que, como los mexicas, cultivaban el maíz.

La exhibición fue organizada por el Museo de Arqueología e Historia de Montreal Pointe-à-Callire y el INAH.

"El conjunto de las piezas que estarán entre nosotros y esperemos disfruten miles de mexicanos está dedicada a una cultura indígena que tuvo que sortear el inminente encuentro con el mundo europeos", comentó María Teresa Franco, directora del INAH.

La exposición Iroqués, llega a México en reciprocidad por la exposición "Los aztecas, el pueblo del sol", que se presenta en Montreal y que ha recibido a mas de 130 mil visitantes y que finalizará el 25 de octubre.

A la inauguración de esta exposición asistió el primer ministro de Quebec, Phillippe Couillard, quien realiza una visita a México.

"Estoy muy orgulloso que nuestros gobiernos hayan dado un apoyo tan decidido a esta colaboración a lo largo de varios años en el marco del grupo de trabajo Quebec-México". Comentó el premier de Quebec.

El grupo Quebec-México, es un mecanismo de colaboración creado en 1982 que permitió apoyar a más de 200 proyectos en particular en el sector de la cultura.

"Durante 35 años hemos colaborado gracias a la delegación de Quebec en México en varios niveles. Pero creo la cultura es importante hemos desarrollado más de 200 proyectos y espero que esto se multiplique en el futuro", señaló Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta.

La exposición iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec, permanecerá en el área de exposiciones temporales del museo del templo mayor hasta febrero del 2016.