Presentan cuchara anti-temblores
Google presentó una cuchara “inteligente” que, por medio de cientos de algoritmos, se balancea sola, permitiendo comer a aquellos que padecen fuertes temblores en la mano, como los enfermos de Parkinson.
Información útil para la toma de decisiones
Google presentó una cuchara “inteligente” que, por medio de cientos de algoritmos, se balancea sola, permitiendo comer a aquellos que padecen fuertes temblores en la mano, como los enfermos de Parkinson.
Las protestas pro democracia en Hong Kong mostraron su lado más violento tras una noche de enfrentamientos en la que medio centenar de personas fueron detenidas y cuarenta resultaron heridas, mientras que una orden judicial autoriza ya el desalojo del campamento principal de los manifestantes.
Recientemente, un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Moscú, Rusia, dirigido por el investigador Maxim Skulachev ha descubierto un nuevo tipo de antioxidante, que tiene un impacto en las mitocondrias, la parte de producción de energía de las células, el principal causante del envejecimiento, reseña el sitio digital Russia Today (RT).
Desde 1988, el 1 de diciembre ha sido la fecha en la que se lleva un mensaje de esperanza y comprensión sobre el SIDA a los diferentes países del mundo. La fecha también es una oportunidad para conocer los avances que se han hecho en el campo de la medicina para controlar la enfermedad.
En el mundo existen alrededor de 30 millones de personas viviendo con degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), enfermedad del ojo que produce visión borrosa y distorsionada en quien la padece.
El especialista Juan Manuel Sierra, del Hospital de la Asociación para Evitar la Ceguera, comenta que éste padecimiento afecta
El satélite Ulises I y “La gravedad de los asuntos” son dos proyectos aeroespaciales que se generaron desde México para el mundo, con la participación de artistas y científicos mexicanos.