Brasileña Petrobras pierde en bolsa 32 mil mdd tras huelga de camioneros
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a caer hoy en la Bolsa de Sao Paulo, al perder 14 por ciento del valor de sus acciones, con lo que acumula una pérdida
Información útil para la toma de decisiones
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a caer hoy en la Bolsa de Sao Paulo, al perder 14 por ciento del valor de sus acciones, con lo que acumula una pérdida
El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, felicitó a Colombia tras el acuerdo de los socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
El jefe por México de la negociación técnica para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos, afirmó que en el tema del comercio automotriz, “todos ganamos con el TLCAN”.
La electrificación del transporte terrestre se convertirá en un punto clave para la segunda mitad de 2020, gracias a la baja en los costos de las baterías y su fabricación a gran escala.
AUTOR: MBA. RAMSES PECH/ ANALISIS EN ENERGIA Y ECONOMIA.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El monto de IED del primer trimestre de 2018 es la cifra preliminar más alta, para un período equivalente, en toda la historia del indicador y es el resultado neto de la suma de 11,480.4 mdd por concepto de flujos de entrada menos 1,978.0 mdd contabilizados como disminuciones de IED.
Durante la presente administración, la IED acumulada es de 181,793.4 mdd, cifra que ya supera en 15.4% la meta sexenal planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (157,595.0 mdd), y es 52.3% mayor al monto originalmente reportado hace seis años y correspondiente al mismo periodo transcurrido del sexenio anterior (119,387.5 mdd).
La IED registrada durante el primer trimestre de 2018 provino de 1,553 sociedades con participación de capital extranjero y se integra de la siguiente manera:
Por tipo de inversión (origen del financiamiento): 76.8% a través de reinversión de utilidades, 14.4% por nuevas inversiones y 8.8% por cuentas entre compañías.
Por sector: las manufacturas, 35.2%; servicios financieros, 29.8%; minería, 7.1%; comercio, 6.9%; y construcción, 6.0%. Los sectores restantes captaron 15.0%.
Por país de origen: Estados Unidos, 43.6%; España, 18.6%; Canadá, 8.6%; Australia, 5.9%; y Países Bajos, 5.1%; otros países aportaron el 18.2% restante.
Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos.
Se comparan únicamente cifras preliminares publicadas en su momento para evitar distorsiones. Lo anterior obedece a que los montos actualizados de periodos anteriores al reportado incluyen diversas revisiones al alza de cada trimestre al contar con mayor información formalmente notificada sobre los movimientos de IED.
La metodología para determinar la IED se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) como en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y el Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos de este último.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita, Adel Al Jubeir, con quien revisó los avances en los distintos temas de la agenda bilateral.