La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron a Ana Patiño López, esposa del líder del grupo criminal en Michoacán, Servando Gómez Martínez "La Tuta", así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Martín Godoy Castro.
El funcionario estatal, detalló que la mujer portaba al momento de su detención más de 119 mil pesos mexicanos y seis mil 350 dólares, además de material y equipo de cómputo fotográfico, seis equipos de comunicación y cinco cajas de medicamentos controlados.
Godoy Castro, dio a conocer ante medios de comunicación, que Ana Patiño López ya fue puesta a disposición del Ministerio Público, por su probable responsabilidad en los delitos de objetos robados o de procedencia ilegal.
Asimismo, el procurador de Michoacán, señaló que se remitirá desglose a la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que corresponde a la probable responsabilidad en los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de psicotrópicos con fines de suministro o comercio.
Martín Godoy, resaltó que cuando la mujer fue informada que sería traslada ante la autoridad ministerial, ofreció a los policías el dinero que tenía en su poder, a cambio de evitar la detención.
Aunque se aseguró que la detención de la mujer de 46 años de edad fue derivado de trabajo de investigación e inteligencia efectuado en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, la verdad es que su aprehensión fue fortuita, resultado de un operativo general y no individual como se quiere hacer creer a la opinión pública.
También, el funcionario dio a conocer que fue esclarecido el homicidio de David Burgueño Colín, funcionario de Petróleos Mexicanos, ocurrido el pasado día 3 de mayo del presente año en la ciudad de Lázaro Cárdenas, lográndose la detención del probable responsable, Sergio López Vargas, quien dijo ser integrante de un grupo delictivo.
De acuerdo a las constancias de hechos, López Vargas privó de la vida a David Burgueño Colón, funcionario de la planta de Pemex, en aquella ciudad, en virtud de que se negó a permitir la duplicidad de comandas o guías que se elaboraban para comercializar en industrias locales hidrocarburo ilícito que proveía la empresa Petro-Bajío , misma que, de acuerdo con la información emitida el pasado 29 de septiembre por la Procuraduría General de la República, está relacionada en actividades de robo de este combustible.