Las fracciones del PAN y PRD, en la Cámara de Diputados exigieron se analice a fondo el caso del presunto desvío de recursos públicos en la administración del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y demandaron que “caiga quien caiga”, en la investigación de autoridades federales se castigue a los presuntos culpables.
Por separado, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, consideró que sin “adelantar juicios. Que se haga justicia apegada a derecho, que se respete el debido proceso, se investigue y deslinden responsabilidades”.
Calificó como una decisión correcta y valiente que Aguirre Rivero haya renunciado al PRD y que se haya puesto a disposición de las autoridades. “Hay que reconocerlo, lo demás está en manos de las autoridades, que harán la investigación correspondiente”.
Aureoles Consejo dijo que en éste, como en muchos otros casos, hay que pedir que se aplique la ley, se haga justicia con apego al Estado de derecho, no adelantar juicios, que se realice una investigación objetiva y que las autoridades llamen a cuentas a quienes se tenga que llamar.
Sostuvo que se debe respetar la decisión de Aguirre Rivero de renunciar a su militancia en el PRD, la cual es una decisión personalísima y seguramente la tomó con la intención de coadyuvar para que se clarifiquen estos hechos.
Manifestó que este tipo de casos afecta, no solamente a un partido político, sino a la sociedad en su conjunto y recordó, de por sí, que la imagen y calificación de los políticos, las autoridades e instituciones, no es buena.
Por su parte, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dijo de manera categórica: “Nosotros exigimos que esta investigación vaya a fondo, caiga quien caiga, basta de pactos de impunidad, el político que cometa actos de corrupción tiene que recibir una sanción ejemplar, en este caso y en cualquier otro”.
Anaya Cortés señaló que está claro que esto es un verdadero desastre en materia de corrupción, que el país ya no puede esperar, “tocamos fondo, tenemos que ir adelante con la aprobación del sistema anticorrupción y acabar con la impunidad y eso implica castigar a los corruptos”.
“El país está en un aténtico desastre de corrupción y, por el tamaño del problema debe ser el tamaño de la solución, nadie debe atreverse a regatear en la discusión del sistema anticorrupción, necesitamos este sistema para poner en la cárcel a los corruptos”, indicó.