Córdova Vianello, volvió a reiterar su llamado a los siete partidos políticos que dejaron la mesa del pleno a que se reincorporen con la finalidad de que se exprese a plenitud el pluralismo político.
Al inaugurar el foro ¿Sabes quién te quiere representar?, el funcionario comicial destacó afirmó que después de la ruptura el órgano electoral tendió inmediatamente puentes de intercomunicación con las fuerzas políticas con la finalidad de continuar con la preparación de la elección.
Junto a especialistas en el área electoral como de transparencia, el también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó que los once consejeros que representan tienen la responsabilidad de que hacer que el sistema democrático del país funciones y que por lo tanto no pueden subordinar sus decisiones a lo que digan los partidos.
“Los Consejeros Electorales no podemos ser refractarios a las inquietudes expresadas por los partidos políticos en la mesa del Consejo General y en la arena pública, sin que ello suponga, por supuesto, subordinar nuestras decisiones a las demandas de algunos partidos”, explicó.
En el auditorio principal del INE Córdova Vianello, aseveró que el Consejo General que encabeza debe ser un espacio donde se expresen los consensos y los disensos legítimos entre los partidos y las decisiones que toma la autoridad electoral.
“La mesa del consejo no es sólo un simple espacio para el debate político, esa mesa expresa el pacto fundacional del sistema democrático de nuestro país, esa mesa sintetiza, lo decía ayer, el esfuerzo de varias generaciones de mexicanos para que la democracia se practique y la deliberación que la misma supone se dé con inclusión de cara a la sociedad y con reglas conocidas por todos”, recalcó.
Precisó que con la presencia de todos los partidos en la mesa, el pluralismo político de México puede ser representado plenamente y que por supuesto sus propuestas sean tomadas en cuenta, afirmando que una de las principales funciones del órgano electoral es escuchar al otro.
“Considero que una de mis principales funciones es escuchar a todas las partes sin prejuicios y sin fobias, así ha ocurrido, así está ocurriendo y así seguirá ocurriendo”, dijo.
Finalmente dijo que el INE no debe ni puede permitirse ser impermeable e insensible a las preocupaciones de los partidos políticos, a través de la atención de sus demandas, afirmando que los partidos forman parte del Consejo General.