Las empresas dedicadas a la venta, surtido y repartición de gas deberán contar con una certificación emitida por autoridades de Protección Civil, para su funcionamiento, ante esto la presidenta de la Comisión de Protección Civil, diputada Martha Beatriz Córdova Bernal, informó que la comisión a su cargo recibió una iniciativa para que haya una revisión de todas las pipas dedicadas a transportar y surtir este energético, así como de las empresas.
“Nos hemos dado cuenta que no existe realmente una regulación. En la iniciativa estaríamos apelando a diferentes instancias e incluso, agregaría a la Procuraduría Federal del Consumidor ya que actúa en este tipo de situaciones, debido a que se cometen muchas irregularidades”, comentó.
“Definitivamente creo que es necesaria una certificación, para que las gaseras comprueben y demuestren que están certificadas y preparadas para poder trasladar y suministrar este tipo de energético, porque es muy peligroso; entonces, si no cumplen con una certificación con ciertas normas, pues van seguir sucediendo estas tragedias”, subrayó.
Advirtió que en caso de no lograr que se certifique a esas compañías, se debe apuntalar la capacitación del personal encargado de la venta y suministro del material, así como del encargado del transporte de la pipa.
“Vemos, por ejemplo, que en las gasolineras sí hay letreros de que no puedes utilizar el celular o que está prohibido fumar, pero nos llega información y fotografías de repartidores de gas, de gente que maneja pipas, con un cigarrillo en la boca. Aparte de que están poniendo en riesgo su propia vida, son responsables de poner en riesgo la de los demás”, advirtió la legisladora.
Dijo, además, que estas empresas deben contar con los espacios físicos adecuados para resguardar sus unidades dedicadas a transportar o surtir el gas y no sigan siendo estacionadas en vías públicas por las noches.