La construcción del nuevo aeropuerto internacional es una muestra de que la actual administración tiene voluntad política, consideró el presidente de la Jucopo, Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI), tras afirmar que esta obra muestra a los mexicanos la eficacia para poder conseguir los recursos y las acciones necesarias para llevar a cabo una obra
que por década “se nos había negado a los mexicanos”.
El diputado Beltrones, se congratuló por tan gran avance, y adelantó que el primer mandatario establece ya las pláticas necesarias con el titular de la Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para analizar los detalles de esta obra.
“Solamente podría comentar que me da mucho gusto un anuncio de esa naturaleza, creo, el día de hoy el mismo Presidente estuvo presente con el secretario de Comunicaciones y Transportes para ver los detalles”, afirmó.
Beltrones dijo que del mismo secretario de Comunicaciones y Transportes conoce su eficacia y talento--, que estos temas, tanto de carácter ambiental y técnicos, los tiene perfectamente bien considerados.
Finalmente comentó que en la Cámara de Diputados, los legisladores estarán muy “atentos, y yo sobre todo, muy interesados, en ver y conocer los detalles que el día de hoy presentó el Gobierno a la sociedad en su conjunto”.
Nuevo aeropuerto
Cabe señalar que el proyecto del yerno de Carlos Slim y del arquitecto Norman Foster ganó por unanimidad el diseño del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
El proyecto tiene un espacio central con “valores de la cultura mexicana” representados por el águila y la serpiente arriba de un cactus. De acuerdo con los creadores del proyecto, se encuentra a la altura de las terminales aéreas de Hong Kong y Beijing, éste último el más grande del mundo.
En total fueron ocho proyectos los que se presentaron. El diseño se basa en una investigación y el conocimiento que hace que este aeropuerto sea único en su tipo ya que tiene una forma distinta, no tiene paredes verticales, no tiene columnas en el sentido de un aeropuerto, es una escultura que vuela, abre camino en su género y todo se remonta a la tecnología del lugar.
El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se construirá en la zona contigua a la actual terminal aérea, para lo cual requerirá un monto de inversión pública de 120 mil millones de pesos (unos 9 mil 150 millones de dólares).
La terminal tendrá seis pistas y contará con una capacidad cuatro veces mayor que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que actualmente mueve 32 millones de pasajeros al año, según datos de la misma terminal aérea.
El aeropuerto movilizará 120 millones de personas, en la en la etapa de construcción el proyecto se generarán 160 mil nuevos empleos y una vez terminado dará 600 mil puestos de trabajo.
El proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se congeló desde el sexenio del panista Vicente Fox ante la protesta de los ejidatarios de Atenco, que derivaría en dos momentos de represión policiaca, en los gobiernos priistas de Arturo Montiel y de Enrique Peña Nieto.
Su construcción se haría en dos etapas. La primera etapa, llevara cinco años, contara con tres pistas de aterrizaje con capacidad para recibir un avión Airbus A380, considerado el más grande del mundo.
La segunda iniciaría luego del lapso mencionado, y consideraría las últimas tres pistas para sumar un total de seis, y la zona idónea para la obra sería en el vaso de Texcoco.