Con la puesta en marcha del Programa Nacional en Contra de la Sequía, en el país, se asegurarán 10 millones de hectáreas y 6 millones de cabezas de ganado; se pone en marcha el Fondo de Apoyo Rural por

Contingencias Climatológicas, así como la instrucción precisa a la Comisión Nacional del Agua para implementar iniciativas preventivas y específicas, en coordinación con las autoridades locales.
Además, no basta atender las coyuntursas que afectan al campo. “Tenemos que ser capaces de impulsar la transformación estructural del sector agropecuario de México. Para ello es necesario tener altura de miras y visión de país”.
La Confederación Nacional Campesina, CNC, reconoció que tras 12 años de olvido por parte de las administraciones panistas, la incertidumbre desaparece para la población rural, pues ya se han implementado medidas preventivas que muestran la voluntad política del gobierno actual de la República para superar los problemas, que afectan al campo mexicano.
Gerardo Sánchez García, líder de la CNC, resulta de suma importancia el Programa Nacional en Contra de la Sequía, fenómeno que de acuerdo con las autoridades afecta en este momento a casi 500 municipios de estados norteños del país que sufren desde hace años los estragos del cambio climático.
Insistió en que ahora con este programa, se asegurarán 10 millones de hectáreas y 6 millones de cabezas de ganado; se pone en marcha el Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas, así como la instrucción precisa a la Comisión Nacional del Agua para implementar iniciativas preventivas y específicas, en coordinación con las autoridades locales.
Con la puesta en marcha del Programa  Nacional en Contra de la Sequía, en el país,  se asegurarán 10 millones de hectáreas y  6 millones de cabezas de ganado; se pone  en marcha el Fondo de Apoyo Rural por  Contingencias Climatológicas, así como la 
instrucción precisa a la Comisión Nacional  del Agua para implementar iniciativas  preventivas y específicas, en coordinación 
con las autoridades locales. Además, no basta atender las  coyuntursas que afectan al campo. “Tenemos que ser capaces de impulsar  la transformación estructural del sector  agropecuario de México. Para ello es  necesario tener altura de miras y visión de  país”.
La Confederación Nacional Campesina,  CNC, reconoció que tras 12 años de  olvido por parte de las administraciones  panistas, la incertidumbre desaparece  para la población rural, pues ya se han  implementado medidas preventivas que  muestran la voluntad política del gobierno  actual de la República para superar  los problemas, que afectan al campo  mexicano. 
Gerardo Sánchez García, líder de  la CNC, resulta de suma importancia  el Programa Nacional en Contra de la  Sequía, fenómeno que de acuerdo con las  autoridades afecta en este momento a  casi 500 municipios de estados norteños  del país que sufren desde hace años los  estragos del cambio climático.
Insistió en que ahora con este programa,  se asegurarán 10 millones de hectáreas y  6 millones de cabezas de ganado; se pone  en marcha el Fondo de Apoyo Rural por  Contingencias Climatológicas, así como la  instrucción precisa a la Comisión Nacional  del Agua para implementar iniciativas  preventivas y específicas, en coordinación  con las autoridades locales.
