Cierra peso en terreno negativo
En bancos de la capital del país el dólar estadunidense cerró la sesión en un máximo de 15.30 pesos, es decir seis centavos más que el cierre del viernes pasado y se compró en un mínimo de 14.44 pesos.
Información útil para la toma de decisiones
En bancos de la capital del país el dólar estadunidense cerró la sesión en un máximo de 15.30 pesos, es decir seis centavos más que el cierre del viernes pasado y se compró en un mínimo de 14.44 pesos.
Indicadores como la inversión fija bruta de diciembre, la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del Sector Privado y la confianza del consumidor, se darán a conocer en la primera semana de marzo.
La Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social exhortó a la Cámara de Diputados a someter de nuevo a discusión la implementación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
El programa para la reducción de gastos en servicios personales de Pemex, que constará en un ahorro de 10 mil millones de pesos, fue aceptado por el sindicato encabezado por Carlos Romero Deschamps.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó reducir en 80.9 millones de pesos el presupuesto del instituto central para 2015, destinado a gasto corriente e inversión física no relacionados con la función de proveer billetes y monedas a la economía.
Con los cambios en el marco jurídico como parte de la reforma energética en México, Femsa ya no está sujeta a esta limitación “y ha decidido seguir una estrategia de crecimiento más acelerado en este negocio”
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una emisión de dos nuevos bonos de referencia en euros a 9 y 30 años, por un total de 2,500 millones de euros, aproximadamente 2,800 millones de dólares.