Afirma Zoé Robledo que no hay colapso del IMSS

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que el organismo cuenta con

suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037 y rechazó que el instituto enfrente una crisis económica inminente, como reportaron algunos medios la semana pasada.

Las versiones, explicadas a través de un texto en la página oficial del Gobierno de México, derivaron de una interpretación incorrecta del Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025.

El documento, presentado anualmente, exponen los escenarios financieros y operativos del instituto en el mediano y largo plazo. En particular, plantean riesgos potenciales derivados de factores como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, bajo la lógica de que deben tomarse medidas preventivas para mantener la estabilidad del sistema. No se trata, aclaró Robledo, de predicciones catastróficas, sino de ejercicios técnicos orientados a la planeación institucional.

Robledo detalló que el informe no advierte ningún colapso estructural y aclaró que el año 2037 no representa un límite absoluto. En contraste, señaló que la perspectiva de suficiencia financiera del instituto ha mejorado significativamente respecto a 2018, cuando se proyectaba que los recursos serían sostenibles únicamente hasta 2028. Según el funcionario, en los últimos seis años se logró extender esa proyección en nueve años, lo que calificó como un avance estructural derivado de políticas públicas implementadas durante el actual período gubernamental.

Follow Us on Social

Most Read