Astronomía en secundaria

astronomia

Me estoy enterando que el programa educativo de secundaria ahora incluye astronomía, lo cual me alegra muchísimo. La astronomía debía ser enseñada en todos los niveles escolares, no solamente nos permite tener presente nuestro lugar en el Universo, nos muestra qué tan relacionados estamos con las estrellas y, cómo todo conocimiento, nos protege del abuso de la ignorancia de la gente de los charlatanes.

La astronomía y la astrología nacieron juntas ya que en la antigüedad se creía que la influencia de los astros afectaba directamente en nuestra salud, la palabra influenza proviene de esa época y apelaba a la influencia de los astros, todavía en el renacimiento y el principio de la era moderna los diagnósticos de una enfermedad requería del estudio del horóscopo del paciente para tratar su padecimiento.

Desde que Galileo comprobó que los planetas giran alrededor del Sol y no alrededor de la Tierra y Newtón después nos enseña que las órbitas planetarias y de las estrellas obedecen a fuerzas de la naturaleza y no por designo de los dieces la astrología debó excluirse de la sociedad, sin embargo aún mucha gente depende de su horóscopo para salir a la calle, la más alta tecnología como las computadoras, los smartphones y las tablets, tienen programas o aplicaciones que nos muestran lo que los astros nos deparan.

Con el nuevo plan de estudios involucrando el estudio de la astronomía a nivel secundaria además ayuda a la comprensión de las ciencias, mal llamadas materias duras, como biología, química, física y matemáticas ya que no solamente se entiende la relación que hay del universo con todas y cada una de estas ciencias. Los movimientos de los planetas nos permite entender las leyes de Newton, la comprensión de la evolución de las estrellas requiere del entendimiento de la química, el estudio de la atmósfera terrestre y de otros planetas nos permite comprender cómo estas han permitido la formación de vida y los requisitos necesarios para una búsqueda  de vida en otros cuerpos celestes con bases científicas. Las edades de las estrellas y los planetas, las distancias astronómicas tienen una relación directa con las matemáticas etc. etc.

Muchas veces pensamos que es inútil tomar estas materias si no nos vamos a dedicar a la ciencia, sin embargo, cuando doy un curso de divulgación a las personas ajenas a la ciencia reconocen la necesidad de conocer las bases de la astronomía para abrirse a la comprensión de muchos fenómenos que de otra manera parecen inalcanzables.   

Usted quizá confunda las galaxias con las constelaciones, los sistemas solares con los cúmulos estelares, la edad del Universo con la edad del sol, los meteoros con los cometas. Un curso básico de astronomía le ayudará mucho a entender las diferencias entre estos objetos y fechas, yo he dado cursos en escuelas, centros culturales y hasta a grupos privados, en todos los casos encuentro que aún tenemos capacidad de asombro ante la grandeza del cosmos.

@SergioUniverso

Follow Us on Social

Most Read