Astrónomos encuentran enorme mancha fría y movediza en Júpiter
Un equipo de astrónomos británicos, estadunidenses y japoneses descubrieron una gran mancha movediza en Júpiter.
Información útil para la toma de decisiones
Un equipo de astrónomos británicos, estadunidenses y japoneses descubrieron una gran mancha movediza en Júpiter.
Los científicos hallaron otra "gran mancha" en Júpiter: el martes dijeron que es fría y que está en una zona muy alta del planeta más grande de nuestro sistema solar.
Durante el 2016 se registró una disminución de 30 por ciento de seres vivos de origen vegetal que viven dispersos en el agua (fitoplancton) en la zona del Golfo de California debido a la presencia de “El Niño”, fenómeno climatológico que se presenta en el Océano Pacífico ecuatorial,
Durante el mes de abril, el Museo de las Ciencias Universum festeja a las niñas y los niños con actividades científicas y recreativas como talleres, festival de teatro, experimentos, juegos, cuentos y hasta música bajo el nombre Niños y niñas jugando con ciencia en Universum.
Este año, la temática de la 90 edición de la Noche de las Estrellas será la exploración espacial y se realizará el 25 de noviembre, informó la astrónoma Nahiely Flores, a la junta del Comité Nacional del evento, que se realizó en las instalaciones del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
La mancha urbana, formada por un crecimiento desordenado de las ciudades, cada vez se expande más en el territorio mexicano. Particularmente en el caso del estado de Nayarit, la invasión ha llegado hasta las zonas donde hay volcanes en crecimiento, lo que representa
Un asteroide potencialmente peligroso de un kilómetro de longitud se dirige a la Tierra. De acuerdo a los astrónomos de la NASA, la roca gigante se acercará a la Tierra el próximo 19 de abril a la distancia más próxima en 400 años