Dinosaurios completos llegan al Museo de Historia Natural
Desde dinosaurios completos hasta partes específicas del cuerpo humano llegaron al Museo de Historia Natural (MHN), para ser parte de la exposición "Esqueletos, Evolución en Movimiento".
Información útil para la toma de decisiones
Desde dinosaurios completos hasta partes específicas del cuerpo humano llegaron al Museo de Historia Natural (MHN), para ser parte de la exposición "Esqueletos, Evolución en Movimiento".
Un grupo de especialistas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) aplican distintos modelos de la genética a temas antropológicos, a fin de incrementar la investigación de la evolución humana.
La biomedicina creó un nuevo tratamiento para reducir, de manera más efectiva, los niveles de colesterol en la sangre, anunció el presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), Erik Alexanderson.
Los agujeros negros del espacio no aspiran todo lo que hay alrededor, aseguró el doctor Juan Carlos Degollado del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Agencia Espacial Europea (ESA) todavía no sabe si el módulo de aterrizaje Schiaparelli ha sobrevivido o no al aterrizaje en Marte e intenta restablecer la comunicación, aunque tiene los datos que transmitió durante su descenso y las pruebas de demostración tecnológica.
Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Tras creer equivocadamente vislumbrar canales de agua en su superficie y pensar que podía estar habitado por marcianos, los terrícolas se lanzaron a su conquista y quieren enviar el primer vuelo tripulado hacia 2030.
Astrónomos descubrieron un helado mundo lejano que orbita mucho más allá de Plutón, cerca del llamado Cinturón de Kuiper, en el extremo del Sistema Solar, el cual al parecer tarda más de 20 mil años en dar la vuelta al Sol.