Impulsan manual de higiene para evitar infecciones ante Covid-19
Hay que producir una limpieza pulcra con asepsia y esterilización.
Información útil para la toma de decisiones
Hay que producir una limpieza pulcra con asepsia y esterilización.
Científicos del centro CIC bioGUNE en el País Vasco han comprobado que pacientes graves con coronavirus presentan en su suero una concentración anormal de porfirinas, un tipo de componente proteico sanguíneo. El ajuste de sus valores podría aliviar algunos de los síntomas que padecen.
La desaparición de la megafauna prehistórica al final de la última Edad de Hielo se había atribuido a la expansión de los primeros humanos por todo el mundo. Sin embargo, el análisis del genoma del rinoceronte lanudo demuestra que esta especie, en realidad, se extinguió por el cambio climático de aquella época.
En los últimos meses se ha incidido en la importancia de los rastreadores como herramienta para frenar la pandemia. Hablamos con este médico e investigador de epidemiología histórica sobre los recursos con los que cuentan estas personas y la dificultad de su trabajo.
La temporada de lluvias llegó y, con ello, las condiciones favorables para la reproducción de millones de mosquitos. Tan sólo en México existen alrededor de 225 especies registradas[i]
La comuna de Courmayeur, en los Alpes italianos, anunció este domingo "el levantamiento de todas las medidas" de seguridad impuestas para hacer frente al riesgo de desprendimiento de un enorme bloque del glaciar Planpincieux, donde la situación volvió a la normalidad.
Coatepec Harinas, edoméx. -El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras 25 mil plantas de aguacate generadas en el Centro de Producción de Aguacate de Coatepec Harinas, proyecto que nace de escuchar las peticiones de los productores de este fruto, para mejorar la calidad y en un futuro contar con una planta certificada.