Libro narra historia del Palacio Bellas Artes
Un nuevo libro narra la historia del máximo recinto cultural de México, desde su concepción como centro cultural hasta la conformación de su colección permanente de murales.
Información útil para la toma de decisiones
Un nuevo libro narra la historia del máximo recinto cultural de México, desde su concepción como centro cultural hasta la conformación de su colección permanente de murales.
El éxito de la pintora Frida Kahlo (1907-1954) por el mundo comenzó dos décadas después de su muerte, en los años 70, cuando en Estados Unidos y Europa comenzaron a retomar su imagen, debido a varios factores, entre ellos el sufrimiento que reflejó en
La Ceremonia Ritual de los Voladores de Papantla, representante de la cultura totonaca, estará presente en el Festival Glastonbury de las Artes Escénicas Contemporáneas, a celebrarse del 24 al 28 de junio en Somerset, Inglaterra.
Un total de 136 escritores de 19 países se postularon a la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, destinado a honrar la memoria del nobel colombiano, y que está dotado con 100 mil dólares, informó el Gobierno colombiano.
El talento de 10 directores y 10 productoras que en torno a 10 figuras indiscutibles del siglo XX han marcado parte de nuestro rostro e imaginario nacional se reúnen en Grandes Figuras del Arte Mexicano, serie que transmitirá Canal 22, como parte de su 22 aniversario.
En el quinto aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 4 de mayo, 1938 - 19 de junio, 2010), escritor, cronista, ensayista, crítico y periodista, uno de los autores más destacados del México contemporáneo, la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerán un programa especial de actividades con la participación de invitados como Guillermo Fadanelli, Graciela Iturbide, Antonio Saborit, Rafael Barajas El Fisgón y Horacio Franco.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) alertó que 65 por ciento de las piezas arqueológicas que se subastarán los días 10 y 18 de junio en París, Francia, son falsas.