Brindan homenaje a Jorge Manzano

Amigos y discípulos del filósofo Jorge Manzano Vargas (1930-2013) le rindieron un homenaje póstumo cargado de anécdotas y recuerdos, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2013.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Amigos y discípulos del filósofo Jorge Manzano Vargas (1930-2013) le rindieron un homenaje póstumo cargado de anécdotas y recuerdos, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2013.

El artista mexicano Pedro Reyes inauguró en el Museo de Queens una exposición que rinde homenaje a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que subraya el poder que tiene la gente común para resolver los principales desafíos mundiales.

Obras de Franz Liszt, Claude Debussy y Aleksandr Scriabin, serán ejecutadas por el experimentado pianista ruso Mikhail Rudy, quien se presentará hoy en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU).

El laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936), aseguró la noche de este miércoles que ve con optimismo el futuro de América Latina y “entre los países de la región que están mejor encaminados está México, que ha reforzado mucho sus instituciones democráticas y está progresando económicamente” afirmó.

Con un concierto en el Auditorio Nacional, donde Arturo Márquez hizo el estreno mundial de su obra "Alas" (a Malala), dedicada a los grupos musicales comunitarios del planeta, se dieron a conocer anoche los resultados del proyecto "Música en armonía".

La degradación de nuestro medio ambiente ha elevado la alerta sobre la mala calidad de aire que respiran los seres vivos en el planeta. Debido a la actividad industrial, a los incendios forestales y al uso excesivo de vehículos, entre otras, la salud de hombre, los animales y las plantas, la estabilidad climática y el desarrollo de los

El escritor español Arturo Pérez-Reverte recorre en su nueva novela "El francotirador impaciente", el inexplorado mundo del grafiti, la persecución a sus autores, su distancia con el arte, pero también historias humanas de sus autores.