Yahoo protege a usuarios por ataque a servicio de correo
Al descubrir un ataque coordinado a su servicio de correo electrónico, Yahoo informó que ya fueron tomadas las medidas necesarias para proteger a sus usuarios.
Información útil para la toma de decisiones
Al descubrir un ataque coordinado a su servicio de correo electrónico, Yahoo informó que ya fueron tomadas las medidas necesarias para proteger a sus usuarios.
Usar tacos altos es una causa muy frecuente de uñas encarnadas. Por ese motivo, especialistas brindan consejos para disminuir las posibilidades de que los zapatos altos generen esta afección.
En México, 99 por ciento de las madres de familia que utilizan Internet han integrado esta herramienta como parte de su vida cotidiana y dos de cada tres están conectadas de manera permanente.
El próximo octubre, un cometa llamado Siding Spring sobrevolará Marte casi diez veces más cerca que cualquier otra roca identificada lo haya hecho jamás sobre la Tierra. Se acercará a unos 138.000 km, lo que significa que las naves espaciales que orbitan el Planeta rojo podrán echar un buen vistazo al núcleo de la roca. Sin embargo, la NASA advierte de que las partículas de polvo que arroje durante ese paseo cósmico podrían poner en peligro estas sondas en octubre. El nivel de riesgo no se conocerá durante meses, pero la NASA ya ha comenzado a evaluar las posibles medidas de precaución al mismo tiempo que se prepara para estudiar el cometa.
El escritor y periodista mexicano Federico Campbell, anoche, fue reportado como grave y con un diagnóstico reservado y se informó que podría ser trasladado del hospital privado Mocel al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Twitter adquirió 900 patentes y firmó un acuerdo de licencias bilaterales con IBM, haciendo las paces con la firma de servicios tecnológicos en momentos en que compite con rivales más grandes como Google y Facebook.
El genoma de los humanos actuales presenta trazos de los neardentales, porque antes de extinguirse hace unos 28.000 años coexistieron y se cruzaron con los primeros hombres modernos, según un artículo publicado hoy en la revista Science.