Hace tres décadas, un telescopio espacial detectó un tipo de objeto desconocido que brillaba en rayos X más que cualquier estrella. Sin tener claro de qué se trataba, estos objetos fueron bautizados como fuentes X ultraluminosas o ULX. Ahora, un grupo de científicos ha logrado descifrar el misterio: lo que está detrás de tanto fulgor es un agujero negro, como se esperaba, pero sorprendentemente pequeño, de unas quince masas solares. Lo que ocurre es que genera tanto brillo porque es tremendamente voraz, «come» la materia circundante con una avidez mayor de lo habitual
Disciplina divertida es ser niño explorador
Hay quien dice que de haber existido una educación más apegada al conocimiento del entorno y a las acciones del hombre con relación a la naturaleza, otro sería el gallo que nos cantaría. Sin embargo, el respeto al medio ambiente y aprender de lo que ahí existe para la propia sobrevivencia humana, es un tema que no tiene época y no es sólo competencia de personas de una edad definida.