Piden a AOL que no cierre Winamp
Winamp, el veterano reproductor de música de escritorio, dejará de estar disponible el próximo 20 de diciembre, al igual que todos los servicios asociados.
Información útil para la toma de decisiones
Winamp, el veterano reproductor de música de escritorio, dejará de estar disponible el próximo 20 de diciembre, al igual que todos los servicios asociados.
De los 32 hospitales que integran la red médica del Gobierno local, 23 tienen más de 40 años de trabajo, por lo que surge la necesidad de cambiar el concepto de los nosocomios con el propósito de transformarlos en unidades más funcionales, eficientes y productivas que garanticen la calidad en la atención al paciente.
Con un concierto en el Auditorio Nacional, donde Arturo Márquez hizo el estreno mundial de su obra "Alas" (a Malala), dedicada a los grupos musicales comunitarios del planeta, se dieron a conocer anoche los resultados del proyecto "Música en armonía".
Para tranquilidad de la humanidad, los dos proyectos científicos más costosos son cooperaciones internacionales, el acelerador de hadrones (partículas subatómicas) CERN y la Estación Espacial Internacional, sin embargo estos proyectos son independientes a la nueva carrera espacial entre varias naciones.
La degradación de nuestro medio ambiente ha elevado la alerta sobre la mala calidad de aire que respiran los seres vivos en el planeta. Debido a la actividad industrial, a los incendios forestales y al uso excesivo de vehículos, entre otras, la salud de hombre, los animales y las plantas, la estabilidad climática y el desarrollo de los
El cometa Ison, en su trayectoria hacia el Sol, ha entrado hoy en el campo de visión del observatorio espacial Soho. Se aprecia en la imagen como una luz brillante abajo, a la derecha. La foto está hecha ocultando el disco solar para evitar la saturación de los detectores del telescopio y poder distinguir las estructuras a su alrededor; es
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) siete de cada diez mujeres en edad fértil utilizan métodos anticonceptivos en nuestro país, y según datos de la ENSANUT 2012 los anticonceptivos hormonales ocupan el segundo lugar en preferencias entre las jóvenes mexicanas.