Naucalpan, 25 de julio 2021.- El Partido Acción Nacional (PAN) seguirá trabajando para ofrecer soluciones que ayuden a enfrentar las principales preocupaciones de las familias mexicanas, en particular en los temas de salud, ingresos económicos y seguridad. "Vamos con rumbo firme para los procesos del 2024”.
MÉXICO, 25 de julio 2021,- La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 108 nuevas muertes de COVID- 19 para un total de 238 mil 424 desde el inicio de la pandemia, además de sumar 6 mil 535 contagios, con lo que acumula 2 millones 748 mil 518.
MÉXICO, 22 de julio 2021.- La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este jueves 22 de julio, se han registrado 2,709,739 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 237,626 defunciones por la enfermedad.
Lo anterior representa que hubo un incremento de 16,244 contagiados en las últimas 24 horas, así como 419 muertes.
Dicha cifra de infectados volvió a romper récord en esta “tercera ola”, pues la última vez que se registraron más de 16 mil casos fue el pasado 29 de enero, cuando se tuvieron 16,374.
Asimismo, hay 2,120,815 personas recuperadas, 4,926,053 casos negativos y un total de 8,095,331 personas estudiadas desde el primer caso.
Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 93,047 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (09 al 22 de julio del 2021).
Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Guerrero, Sonora, Baja California Sur, Yucatán, Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Puebla, Coahuila y Colima, que en su conjunto concentran el 95% de dichos casos en el país.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 35% y del 29% para camas de terapia intensiva.
Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Durango (70%), CDMX (63%) y Nayarit (58%). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Colima (63%), Baja California Sur (50%) y CDMX (49%).
CDMX, 22 de julio 2021,- La Casa Franciscana preparó una peculiar celebración. Seleccionó algunos de los filmes más representativos del cine de horror, y los presentará en la primera edición de “Masacre en Franciscana".
Toluca, 22 de julio 2021,- La Secretaría de la Mujer y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) llevaron a cabo la Firma de un Convenio de Colaboración que permitirá dar continuidad a la segunda promoción de becas de posgrado para mujeres indígenas y rurales de la entidad, y contribuir a su mejoramiento socioeconómico.
Naucalpan, EEUU, 22 de julio 2021,- La administración que encabezará Angélica Moya Marín, a partir del primero de enero del 2022, será complicada por la grave crisis económica y política que heredará, sin embargo, dada su experiencia y conocimiento en el ámbito
Ixtapaluca, 22 de julio 2021,- Aplicarse una sola dosis no es suficiente para cubrir la inmunidad contra el COVID-19, por eso la invitación a aplicarse las dos dosis y seguir las medidas de prevención para evitar más contagios”, señaló Eduardo Hernández de Prevención y Promoción de la Salud, de la dirección de Salud municipal de Ixtapaluca.