Chiapas: “¡Es hora de matar!!”

LIC. ÓSCAR EDUARDO RAMÍREZ DE AGUILAR, GOBERNADOR ELECTO DE CHIAPAS:
"Armonizar: evitar que discuerden dos o más partes de un todo": Diccionario de la RAE

Tiene toda la razón el presidente López Obrador cuando dice que el conflicto en Tila, Chiapas, es un asunto de vecinos. Mire nada más, gobernador electo Ramírez de Aguilar, la chulada de invitación que enviaron “Los autónomos” a los habitantes de este poblado y que conste que fueron casa por casa dejando la circular, que dice así:

“De la manera más atenta se les hace una invitación como miembros del ejido de Tila para acercarse a dar sus servicios (sic) y acompañar a los compañeros (sic) en las actividades que les correspondan. La invitación va directamente a los jóvenes mayores de 18 años.” ¿A poco no son rete bien educados para dirigirse a sus vecinos? Y concluye la circular diciendo que “de no ser partícipes, se tomarán las medidas correspondientes” (Sello del comisariado ejidal).

Y bueno, los indígenas de la etnia chol que habitan el pueblo, despreciaron la invitación; fijados que son, don Óscar, si solo querían reclutar a los jóvenes mayores de edad. ¡Ni aguantan nada, caray! Y pues, “Los autónomos” tomaron las medidas correspondientes: 120 horas de balas, al grito de “¡es hora de matar…!

Creo que al presidente le asistió la razón cuando el lunes pasado afirmó que lo ocurrido en Tila es muy lamentable, porque “no es la lucha contra el aparato del Estado opresor o represor, o la lucha contra un cacicazgo, no, es una confrontación entre el pueblo mismo porque no se le ha podido armonizar, buscar la unidad”. Supongo que lo dice porque las balas de “Los autónomos” duelen menos o son menos letales que las del gobierno; no lo sé de cierto, porque no he tenido demostraciones de ninguno de los dos…

Efectivamente, una de las raíces -solo una- es una disputa por tierras desde hace ocho años, que dos gubernaturas después no se ha solucionado. “Los autónomos” afirman que los habitantes a los que atacaron están ocupando ilegalmente tierras que son de su propiedad, pero desconozco los detalles; ya usted indagará en Palacio de Gobierno y verá cómo armonizar a este grupo humano que forma parte del pueblo bueno y sabio.

Afortunadamente a Tila llegaron la Guardia Nacional, el Ejército y fuerzas estatales para detener la balacera y evacuar a cuatro mil residentes. Fueron a sacarle las castañas del fuego al gobernador Rutilio Escandón -bueno, él dice que gobierna porque despacha en Palacio de Gobierno-. Para ser más precisos, solo fue la mitad de las castañas, pues los desplazados aseveran que “el grupo delincuencial sí logró su cometido en algunos anexos como Sañoja, Unión Juárez, Nicolás Bravo, Chulum Chico y Río Grande donde ‘Los autónomos’ también tienen presencia” (El Heraldo de Chiapas, 11/06/2024).

Como yo no soy de Chiapas, me pregunto ¿qué indígenas tienen recursos para tirar bala durante cinco días seguidos?, ¿cuál es el objeto del reclutamiento?, ¿los usos y costumbres les permiten hacer leva?, ¿qué se sabe de los jóvenes que sí fueron reclutados…?

No es la primera vez que este grupo hace de las suyas en la zona, a lo largo de los ocho años que lleva el pleito; hace cuatro años generó otro enfrentamiento en el que murieron cinco personas y 15 más fueron heridas. En ese entonces logró sacar a la autoridad de la cabecera municipal, obligándola a trasladarse a otro poblado con todo y el edil, ¡que lleva 21 años en el cargo…! El caso es que los ahora nacionalmente famosos “autónomos” tomaron bajo su ala protectora las tareas de seguridad y administración pública. Gentiles que son.

En otra confrontación ocurrida a fines del año pasado, el Ejército Nacional tuvo que llegar a parar las ejecuciones derivadas de los enfrentamientos entre “Los autónomos” y “Los karma”, pero el gusto no duró mucho a los militares porque irrumpió en escena un fulano de apodo “el quemado”, para tomar control de la zona y cobrar derecho de piso. ¡Derecho de piso en un municipio que tiene un índice de desarrollo humano de 0.541!, o sea, pobre, pobre, pobre…

Lo bueno es que usted tomará posesión hasta el 8 de diciembre; le dará tiempo para empaparse sobre las rutas del tráfico de drogas, las células de narcos, las disputas irregulares por las alcaldías, el secuestro de migrantes, la depredación del medio ambiente, otros conflictos por tierras y un montón más de broncas. La pobreza, la falta de servicios de salud y de educación los puede dejar para más adelante.

Suerte...

Con la colaboración de Upa Ruiz

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

X: @upa_ruiz This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Internet: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

X: @Lmendivil2015

Facebook: Leopoldo Mendívil