Carrera por la Paz convoca a más de cinco mil atletas

CDMX. México, 28 de abril 2025 ::: Con más de cinco mil participantes se realizó este sábado, por tercer año consecutivo,

la Carrera por la Paz con salida y meta en el Estadio Olímpico Universitario, convocada por Fundación UNAM, la cual pone colofón a las actividades realizadas durante todo el mes de abril en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

 El acto estuvo encabezado por Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria; le acompañó Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM.

La competencia inició a las 17 horas ante un sol abrasador en el Estadio Olímpico Universitario, donde los corredores hicieron un trayecto de ocho kilómetros en el campus central de Ciudad Universitaria. Un ambiente familiar se vivió en cada momento y el clamor del público fue unísono cuando hizo su aparición la mascota de los Pumas, el famoso Goyo.

Los ganadores de la categoría absoluta fueron Sofía Sánchez con 35 minutos y 3 segundos, y Mauricio Bravo, que detuvo el cronómetro en 27.40. Los segundos lugares fueron para Valeria Rosas (36.34) y Alejandro Alejándrez (27.54) y la tercera posición de Grisel Sánchez (37.16) y Eduardo González (27.58).

Sofía Sánchez y Mauricio Bravo, quienes se llevaron la primera posición, coincidieron en estar felices porque fue una competencia muy retadora por el tipo de trayecto que incluyó pendientes pronunciadas.

Mauricio Bravo, quien tuvo una férrea batalla durante todo el recorrido con Alejándrez y González, insistió en que fue “una carrera muy retadora con una ruta exigente, pero al mismo tiempo bonita, la disfruté mucho. Además, fue una carrera rápida y competida”.

Participación familiar

En tanto, Dionisio Meade se mostró emocionado por el acontecimiento: “Estamos muy contentos por varias razones: por la respuesta a la convocatoria, son muchísimos los muchachos y nos gusta que sea una participación familiar. Algunas ocasiones vienen con sus esposas, a veces con sus niños, incluso hubo deportistas con discapacidad”.

Explicó que la carrera está inscrita en una serie de actividades que tienen que ver con la paz y con el desarrollo; se entregaron premios de distinta naturaleza a competencias en oratoria, rap, fotografía, pintura de acuarela y narrativa ética.

Los galardonados en esos rubros fueron: en oratoria, Karla Marian Avilés de la Facultad de Derecho; narrativa ética, Fernanda Camila López de la Preparatoria 9; pintura de acuarela, Eliza Emily Leyva, Facultad de Arte y Diseño; fotografía, Julián Reséndiz, Facultad de Estudios Superiores de Acatlán; y rap, Osvaldo Javier Rubio, Facultad de Contaduría y Administración.

Follow Us on Social

Most Read