Con un impecable manejo, dotes de gestión y ritmo gana el MotoGP de Assen, Holanda. Marc llega a 68
victorias en MotoGP igualando al multicampeon italiano Giacomo Agostini.
Dejando en segundo y tercer lugar al sorprendente Marco Bezzechi (Aprilia), seguido de Pecco Bagnaia quien recuperó su ritmo a partir de mitad de carrera. Alex Márquez resultó con fractura del segundo metacarpo en la mano izquierda, a raíz de su caída (debido a que se bloqueó el freno delantero), tras el incidente con Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing).
Marc (Ducati Lenovo Team) logra el podio número 600 en la categoría reina para España, igualando a Giacomo Agostini como el segundo piloto con más victorias en la historia, con 68 triunfos. Además, sumó su tercera victoria en domingo.
Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) tuvo una gran arrancada y se adueñó del liderato desde la primera curva, imponiendo su ritmo por delante de un extraordinario Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y su compañero de equipo Marc Márquez. Por detrás, el 'poleman' Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha) perdía posiciones rápidamente, cayendo hasta la cuarta plaza, con Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team). Todos ellos lograron superarlo rápidamente. Las primeras vueltas accidentadas con un incidente tempranero que involucró a Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha) y Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team).
Marc reaccionó muy rápido consciente de que Pecco Bagnaia tenía un muy buen ritmo, el '93' apretó los dientes y resistió las acometidas de su hermano Álex, que poco después también fue rebasado por un motivado Marco Bezzecchi y un agresivo Pedro Acosta. Mientras tanto, Marc se pegaba a la rueda del '63', dispuesto a no dejar opción a Pecco en la lucha por el liderato, Aldeguer y Mir terminarían en la grava.
En plena batalla con Pedro Acosta, Alex Márquez se fue al suelo tras una intensa lucha con el murciano, dejando al '73' fuera de carrera y al campeonato sin uno de sus protagonistas, que además, tal como confirmó su equipo sufrió una fractura en la mano izquierda (segundo metacarpeano) como consecuencia. Todo ello instantes después de que Marc superase a Bagnaia y pasase a liderar la carrera, algo que le permitiría ampliar aun más su ventaja en la general.
Ya a mitad de la carrera, Bezzecchi fue el único capaz de seguir el ritmo de Marc, acosándolo en todo momento pero sin lograr superarlo, mientras Bagnaia cedía ante el empuje de su compatriota y de Acosta, quedando fuera del podio momentáneamente y con Morbidelli y Viñales cada vez más cerca.
Pero, el '63' reaccionó y comenzó a aumentar su ritmo, dejando atrás a sus perseguidores más directos hasta entonces y logrando superar a Acosta unos giros después.
TOP 10
En la punta ,mientras tanto, Marc conseguía abrir un pequeño margen sobre Bezzecchi, que a su vez ya sentía la presión de Bagnaia, situado a solo medio segundo. A pesar del empuje de Bezzecchi, que lograba acercarse en ciertos momentos, Márquez no cedió y terminó alzándose con la victoria en el Gran Premio de los Países Bajos por delante del italiano y de un 'Pecco' que acabó por deshacerse de Acosta para asegurarse un podio tan ansiado como necesario para su moral. El murciano completó el Top 5 junto a su compañero de fábrica Viñales.
La dupla del VR46 cruzó la línea de meta a la estela de las KTM, con Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team), un gran Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), que partía 20º, y Quartararo cerrando el Top 10.
El campeonato se toma ahora una semana de descanso antes de volver a la acción en Sachsenring, donde esperemos ver de nuevo a Alex Márquez luchando con Marc por los primeros lugares.