Sigue personal de ONU detenido e incomunicado por hutíes

siguen detenidos por los hutíes de Yemen, sin que la entidad haya podido comunicarse con ellos, denunció este jueves (13.06.2024) ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para dicho país, Hans Grundberg.

A los trece miembros de la ONU se suman además cinco trabajadores de una ONG internacional, que no identificó, todos ellos detenidos "de forma arbitraria" por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutí, dijo Grundberg.

Estos empleados se unen a varias decenas más de trabajadores humanitarios yemeníes de una ONG que fueron detenidos en diferentes momentos hasta sumar actualmente 50 personas en total, según especificó el embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Ali Fadhel Al-Saadi.

"Claramente, la situación es preocupante: las familias de estos detenidos están cada vez más inquietas. Tenemos información muy escasa de las circunstancias de su detención, y no sabemos ni su paradero ni las condiciones en que se encuentran", detalló, por su parte, Edem Wosornu, directora de operaciones de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

"Debo recordar que la ley internacional prohíbe la privación arbitraria de libertad, como exige a todas las partes en un conflicto armado que respeten y protejan al personal humanitario, también de episodios de acoso, maltrato, arresto ilegal y detención", subrayó Wosornu.

La detención de todos estos trabajadores humanitarios motivó este jueves que la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, leyera en nombre de 40 países un llamado a "la liberación inmediata e incondicional de los detenidos", al tiempo que exigía a los hutíes "garantizar la seguridad del personal y de Naciones Unidas".

Follow Us on Social

Most Read