y gremios de trabajadores, se unieron este miércoles a las movilizaciones de protesta. Las marchas fueron convocadas en Lima y otras ciudades de Perú en rechazo al gobierno del presidente interino José Jerí y al Parlamento, en medio de un clima de inseguridad y criminalidad.
Los jóvenes empezaron a marchar desde distintos puntos de la capital hacia el centro histórico para congregarse en la plaza San Martín y dirigirse a la sede del Congreso, que está fuertemente resguardada por cientos de policías.
En varios puntos de Lima hubo cortes de avenidas por la movilización de los manifestantes y la suspensión temporal de las rutas de transporte, según anunció la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) en sus redes sociales.
Los manifestantes portaban banderas y carteles en rechazo al Congreso y a Jerí, nombrado el viernes pasado como presidente de la República, tras la destitución de Dina Boluarte (2022-2025) por incapacidad moral, en su calidad de titular del Parlamento.
::: Rechazo juvenil contra Jerí y principales partidos
Sin embargo, el rechazo juvenil responde a las denuncias de presunto abuso sexual contra Jerí y al rol de los principales partidos políticos, con representación en el Congreso, que mantuvieron con sus votos a Boluarte en el Ejecutivo, a pesar de las denuncias presentadas contra ella por la Fiscalía a raíz de los muertos en las protestas de 2022 y 2023, así como otros presuntos cargos de corrupción.
De la misma forma, contra medidas y leyes aprobadas en los últimos meses, como las iniciativas que aparentemente favorecen a las organizaciones criminales, así como la reforma del sistema privado de pensiones, entre otras.
En uno de los bloques de manifestantes también se movilizaron artistas, como la reconocida cantante Susana Baca, en un claro mensaje a las autoridades, tras los ataques de extorsionadores contra los grupos de música cumbia Agua Marina y Armonía 10, que dejaron heridos y un cantante fallecido.
Al menos medio centenar de heridos, 49 de ellos policías, dejaron los enfrentamientos ocurridos durante la protesta que tuvo lugar menos de una semana después de instalarse un nuevo gobierno, según un balance oficial.
"49 policías y un civil heridos", escribió el nuevo presidente José Jerí en X, al denunciar la infiltración de la "manifestación pacífica" por parte de delincuentes.
::: Marchas en otras ciudades
En otras ciudades del país, como la andina Huancayo, las manifestaciones de los jóvenes y comerciantes del mercado Modelo se dirigieron a la plaza Huamanmarca con carteles que pedían el cierre del Congreso, calificaban a Jerí como "violador" y afirmaban: "Este gobierno no me representa".
De la misma forma, en la ciudad norteña de Chiclayo, una enorme bandera de Perú era portada por cientos de manifestantes por las calles del centro de esa urbe por jóvenes y profesores sindicalizados del magisterio público.
Las marchas de protesta se han replicado en ciudades como Ayacucho, Cusco, Huaraz, Arequipa, Iquitos, Chimbote, entre otras, con el rechazo hacia los líderes de los principales partidos políticos y que también serán candidatos en las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.